El magnate mexicano Carlos Slim destacó en su conferencia anual con medios de comunicación que México debe fortalecer sus relaciones con potencias mundiales como China y Estados Unidos, pero sin caer en una excesiva dependencia de las importaciones. Slim, considerado el hombre más rico de Latinoamérica, señaló que aunque las relaciones diplomáticas son fundamentales, el país debe enfocarse en reducir la dependencia de productos extranjeros, un ejemplo claro de esto es el gas natural que México importa de otras naciones.
“Para aumentar las exportaciones con Estados Unidos, tenemos que hacer que su mercado reduzca las importaciones de China. Esto abre la puerta para fortalecer el comercio con China, pero también debemos buscar sustituir nuestras importaciones, especialmente en sectores como el gas, donde dependemos mucho de otros países”
Carlos Slim
Además, el empresario resaltó la necesidad de que México invierta el 25% de su Producto Interno Bruto (PIB) en este 2025, con el fin de impulsar su capacidad productiva y fomentar el empleo. Aseguró que las inversiones en educación y capacitación también son esenciales para un futuro económico prometedor.
Véase también: Comercio China-América Latina: igualdad e innovación impulsan nuevas oportunidades de crecimiento
Slim, quien también está involucrado en el Plan México impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que sus empresas participarán en proyectos de infraestructura, como la ampliación de concesiones para nuevas carreteras. En el sector energético, Slim adelantó que se analizarán los proyectos en los que sus empresas puedan participar, en especial aquellos relacionados con la energía geotérmica.
El empresario también se refirió a la política económica de Estados Unidos, particularmente en relación con la imposición de aranceles a productos mexicanos. Slim consideró que esta medida, promovida por el presidente Donald Trump, no será la solución para que Estados Unidos recupere su liderazgo económico global. Afirmó que lo que Estados Unidos necesita es reducir su gasto y aumentar la inversión en lugar de imponer tarifas comerciales.
“Los aranceles no resuelven los problemas de Estados Unidos. Lo que necesita hacer es invertir más y gastar menos. El verdadero desafío está en recuperar el liderazgo económico, y eso no se logra con medidas proteccionistas”
Carlos Slim
Slim también subrayó la importancia del nearshoring como una estrategia clave para aprovechar la proximidad geográfica de México con Estados Unidos y atraer inversiones extranjeras. El empresario sugirió que el gobierno de Trump debe convencer a las empresas estadounidenses de que inviertan en México, donde el costo de la mano de obra es considerablemente más bajo que en China, lo que representa una ventaja competitiva.
“Las empresas de Estados Unidos deben considerar mover su producción a México. El costo de mano de obra en nuestro país es mucho más competitivo, y esto puede generar grandes beneficios para ambos países”
Carlos Slim
La visión de Carlos Slim sobre el fortalecimiento de la relación de México con China y la reducción de la dependencia de importaciones refleja un desafío y una oportunidad crucial para el país. En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la incertidumbre política y económica, México tiene la posibilidad de reinventarse como un líder regional, capaz de diversificar sus relaciones comerciales y fomentar un desarrollo económico más equilibrado.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)