Cerca de 2,000 personas afectadas por las intensas lluvias que se registraron en Reynosa, Tamaulipas, recibieron apoyo y fueron rescatadas gracias a la rápida intervención de los niveles de gobierno, de acuerdo con un informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Véase también: Conoce los 18 puntos que fortalecerán el Plan México
Las lluvias, que fueron de gran magnitud, alcanzaron un acumulado de 316 mm en tan solo 48 horas, cifra que representa casi el 77 por ciento de la precipitación anual promedio de la ciudad, estimada en 409.7 mm. Este volumen de agua provocó serias inundaciones, dejando a muchas personas atrapadas en áreas de riesgo o dentro de sus vehículos. Ante este escenario, se activaron de inmediato los planes de rescate y auxilio de las autoridades federales, estatales y municipales.
Entre las acciones coordinadas, participaron las Fuerzas Armadas, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), quienes implementaron sus planes DNIII-E, Plan Marina y el Plan GN. Estos esfuerzos fueron complementados por la participación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también activaron sus protocolos de emergencia para atender la crisis.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y la titular de la CNPC, Laura Velázquez, estuvieron al frente de la gestión de la emergencia, convocando a sesiones del puesto de comando unificado, en el que se coordinaron las acciones clave. Durante el punto más crítico de la emergencia, la respuesta incluyó la movilización de 1,961 servidores públicos, 271 vehículos, maquinaria pesada, equipos de bombeo y embarcaciones para llegar a las zonas más afectadas.
Además de los rescates, se pusieron en marcha varias medidas de apoyo a la población damnificada. Las autoridades habilitaron refugios temporales donde se ofrecieron albergue, atención médica, servicios básicos y alimentos, gracias a una cocina comunitaria gestionada por la SEDENA y la GN.
Actualmente, los esfuerzos se centran en la recuperación, con tareas de limpieza y desinfección de viviendas, centros educativos y vías públicas, así como en la recolección de muebles y enseres dañados. La situación continúa siendo monitoreada, mientras las autoridades trabajan para garantizar el bienestar de los afectados y prevenir futuras contingencias.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com