Caso Cecilia Monzón: aplazamiento de la audiencia de López Zavala genera indignación

La familia de Cecilia Monzón ha reiterado su exigencia de que se aplique la pena máxima para los acusados

Caso Cecilia Monzón: aplazamiento de la audiencia de López Zavala genera indignación

Autor: El Ciudadano México

La quinta audiencia del juicio oral contra el expriista Javier López Zavala, así como los implicados Jair N y Silvestre N, por el feminicidio de Cecilia Monzón, fue aplazada nuevamente. Esta vez, la reanudación de la audiencia se llevará a cabo el lunes 21 de abril en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel.

Véase también: Feria de Puebla 2025 contará con un operativo de más de 600 policías tras hallazgo de cuerpos en Los Fuertes

El aplazamiento se debió a la enfermedad del abogado defensor de Javier López Zavala, quien es señalado como el autor intelectual del crimen, mientras que Jair N y Silvestre N son acusados de ser los autores materiales del feminicidio. Esta suspensión fue informada a través de redes sociales por Helena Monzón, hermana de la activista y abogada Cecilia Monzón, quien expresó su frustración por el retraso. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Helena comentó que la audiencia programada para el 14 de abril tuvo que ser suspendida debido a la situación de salud del abogado defensor de López Zavala.

En sus publicaciones, Helena Monzón hizo un llamado irónico a los seguidores para que “pusieran velitas” por la salud del abogado y su disposición para asistir a la próxima audiencia. A pesar de la situación, la hermana de la activista expresó que se mantenía tranquila.

El juicio oral contra los tres acusados comenzó el 4 de abril de 2025, después de que se desestimara el último intento de López Zavala de suspender el inicio del juicio. El político había interpuesto una demanda de amparo con la intención de que se declarara la competencia de los Tribunales de Toluca para su enjuiciamiento, lo que fue rechazado.

Por su parte, la familia de Cecilia Monzón ha reiterado su exigencia de que se aplique la pena máxima para los acusados, destacando que las dilaciones en el proceso judicial han sido una constante fuente de indignación. En este sentido, han solicitado a la justicia poblana que se ponga fin al abuso procesal de las defensas de los imputados, lo cual ha retrasado considerablemente el avance del caso.

El caso de Cecilia Monzón ha alcanzado una gran relevancia a nivel nacional. La presión no solo proviene de los familiares de la víctima, sino también del gobierno federal y diversas organizaciones de derechos humanos. Un punto crítico fue la intervención de la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, quien solicitó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigar a un juez que intentó liberar a López Zavala de la prisión preventiva, lo que generó una mayor atención y presión sobre el proceso judicial.

El juicio continuará el 21 de abril con la esperanza de que finalmente se haga justicia por el feminicidio de Cecilia Monzón, cuya lucha por la verdad y la justicia sigue siendo un referente para muchas personas en México.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano