La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio este sábado el banderazo de inicio a las obras de infraestructura para el tren de carga del Tren Maya, proyecto que, aseguró, impulsará de manera decisiva el desarrollo económico del sureste mexicano, complementando la vocación turística del tren de pasajeros.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum con cifra histórica de empleo formal: 22.4 millones de trabajadores
«Al ser también un tren de carga, va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya», destacó Sheinbaum durante el evento, acompañada por parte de su gabinete, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y representantes de las empresas constructoras Grupo Carso y Mota-Engil.
La mandataria federal explicó que los trabajos de construcción estarán a cargo del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles» de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y recordó que esta expansión ferroviaria es parte de la visión impulsada inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la cual su administración dará continuidad.
Durante su recorrido por Progreso, Sheinbaum también anunció que hace dos días fue licitada la ampliación del Puerto de Progreso, un proyecto que estará bajo responsabilidad de la Secretaría de Marina, y que busca fortalecer aún más la conexión logística de la región.
El Tren Maya de carga contará con terminales intermodales en Cancún, Quintana Roo; Palenque, Chiapas; y en Poxilá y Progreso, Yucatán. En esta última estación, se conectará además con el Tren Interoceánico, que enlaza Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca.
Por su parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, detalló que el proyecto se desarrollará en dos etapas a lo largo de dos años y medio, generando más de 26 mil empleos directos. La red de carga comprenderá 10 complejos, cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, todo interconectado a través de los mil 553 kilómetros de vía férrea ya construidos para el Tren Maya.
Finalmente, Sheinbaum celebró que el Tren Maya para pasajeros ha transportado a más de 1.2 millones de usuarios y reiteró que todas las obras estarán concluidas el próximo 31 de mayo, a tiempo para la temporada de visitas a las zonas arqueológicas del sureste.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
