Claudia Sheinbaum destaca la relevancia de fortalecer la unidad latinoamericana y caribeña

El evento se celebra en un contexto global desafiante, marcado por la creciente presión arancelaria de Estados Unidos sobre varios países de la CELAC

Claudia Sheinbaum destaca la relevancia de fortalecer la unidad latinoamericana y caribeña

Autor: El Ciudadano México

En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará esta semana en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó la importancia de consolidar la unidad en América Latina y el Caribe. En su habitual rueda de prensa matutina, Sheinbaum señaló que este momento resulta crucial para reforzar las relaciones entre los países de la región, no solo entre los mandatarios progresistas, sino para promover una integración más amplia que permita un futuro más sólido y colaborativo.

Véase también: Gobierno de Sheinbaum lanza ‘México canta y encanta’: festival musical contra la apología de la violencia

«Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe, no solamente con los presidentes y las presidentas que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe»
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México

La mandataria mexicana destacó que este tipo de encuentros, como la CELAC, ofrecen una excelente oportunidad para revalorizar el potencial cultural y económico que América Latina y el Caribe comparten. Sheinbaum mencionó que su presencia en la cumbre no solo tiene como objetivo presenciar el traspaso de la presidencia rotativa de la organización de Honduras a Colombia, sino también para estrechar vínculos con otros líderes regionales y avanzar en la agenda común de la región.

«Somos una región con un potencial enorme, con una cultura muy cercana y entonces es parte de lo que voy a plantear»
Claudia Sheinbaum

Este cónclave, que se llevará a cabo del 7 al 9 de abril, también será el escenario para la adopción de la «Declaración de Tegucigalpa», un documento que buscará orientar el futuro de la integración política y económica de los países de la CELAC. La asistencia de líderes como el presidente de Bolivia, Luis Arce; el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y el presidente colombiano Gustavo Petro, entre otros, refuerza el carácter fundamental de este encuentro en la definición de políticas regionales.

El evento se celebra en un contexto global desafiante, marcado por la creciente presión arancelaria de Estados Unidos sobre varios países de la CELAC, así como las tensiones generadas por declaraciones de figuras políticas de ese país respecto a la soberanía de Panamá y las masivas deportaciones de migrantes irregulares.

A través de su participación, Sheinbaum reafirma el compromiso de México con la unidad latinoamericana, con la convicción de que, ante los retos globales, la integración de la región es más necesaria que nunca.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano