CNDH y Sedena firman convenio de DDHH

La firma del convenio tiene como objetivo mejorar protocolos en actividades de SEDENA, así como las prácticas que permitan evitar y prevenir violaciones a derechos humanos.

CNDH y Sedena firman convenio de DDHH

Autor: El Ciudadano México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han firmado un Convenio General de Colaboración. Este acuerdo busca «conjuntar esfuerzos para la atención, respeto, promoción, investigación académica, capacitación y profesionalización en materia de derechos humanos«, según palabras de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

La firma del convenio fue llevada a cabo en el Heroico Colegio Militar. Piedra Ibarra destacó que esta colaboración no implica «complicidad, ni encubrimiento», sino un esfuerzo conjunto para mejorar el servicio a la ciudadanía.

La presidenta de la CNDH reconoció que las Fuerzas Armadas tienen responsabilidades delicadas, como la protección de las personas y la preservación de la paz. Por ello, la CNDH se compromete a apoyarles para «fortalecer en su personal la idea de que en el tiempo en el que vivimos los derechos humanos y el uso de la fuerza no están reñidos«, sino que se complementan.

Piedra Ibarra también resaltó la disposición de la Sedena para aceptar las recomendaciones de la CNDH y trabajar en la búsqueda de nuevas formas, protocolos de actuación y mejores prácticas que permitan evitar y prevenir violaciones a derechos humanos.

Por su parte, el general Alfredo Piñeiro Escoto, director de Derechos Humanos de la Defensa, afirmó que este convenio simboliza el compromiso de las Fuerzas Armadas con el mandato constitucional de respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos.

También puedes leer: México ampliará demanda internacional contra fabricantes de armas si EE.UU. designa a cárteles como terroristas.

A través de este acuerdo, los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional fortalecerán sus conocimientos en derechos humanos mediante cursos, conferencias y videoconferencias sobre temas como el uso de la fuerza, libertad de expresión, derechos de las mujeres, migrantes y pueblos indígenas.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano