Conavi iniciará la construcción de condominios en Puebla con 1,410 viviendas

La Conavi continúa su labor de fomentar el acceso a la vivienda digna, contribuyendo al crecimiento ordenado y sostenible de las ciudades mexicanas

Conavi iniciará la construcción de condominios en Puebla con 1,410 viviendas

Autor: El Ciudadano México

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) proyecta un complejo habitacional en Puebla, el cual contará con un total de 1,410 viviendas de tipo condominio, un modelo que fue revelado recientemente durante la conferencia matutina del gobierno, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Véase también: La tortillería más barata del país se encuentra en el Mercado Independencia de Puebla

Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, explicó que el diseño de este proyecto no se basa en la construcción de una sola unidad habitacional, sino en la creación de núcleos habitacionales más pequeños, lo que permitirá una mejor distribución y administración del espacio. El funcionario destacó que esta estrategia busca facilitar la gestión de los desarrollos y ofrecer condiciones más favorables para los futuros residentes.

En cuanto a la apariencia del complejo, las imágenes presentadas muestran un conjunto de edificios con fachadas blancas, rodeados de amplias áreas verdes y zonas de estacionamiento. Este diseño busca mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante la creación de un entorno urbano ordenado y accesible.

Además, Chávez subrayó que el proyecto forma parte de una ambiciosa meta a nivel nacional. La Conavi tiene como objetivo la construcción de 500,000 viviendas y la mejora de 300,000 más durante el presente ciclo. En este sentido, también mencionó que para el año 2025 se contempla la edificación de 86,000 viviendas adicionales, con avances significativos en la adquisición de terrenos. Hasta la fecha, la Conavi ha adquirido 78 predios que abarcan 232 hectáreas, y está en proceso de sumar 44 más, que totalizarán 463 hectáreas para nuevos desarrollos.

Este nuevo proyecto en Puebla representa un paso importante en la estrategia nacional de la Conavi para hacer frente a la creciente demanda de viviendas accesibles en el país. Con una visión clara de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, el desarrollo de núcleos habitacionales más compactos refleja una tendencia hacia una urbanización más ordenada y sostenible, que favorezca tanto a los nuevos habitantes como a la administración pública.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano