El secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, destacó que recientemente se creó la Unidad de Análisis de Información Municipal, para dar seguimiento puntual sobre la estrategia de seguridad en las 217 demarcaciones del estado.
También puedes leer: Ebrard presenta plan de seguridad A.N.G.E.L en Puebla
El titular de la SSP, puntualizó que el objetivo es conocer el número de policías, certificaciones, evaluaciones de Control de Confianza y adhesiones a la Licencia Oficial Colectiva (LOC) para la portación de armas de fuego, entre otros rubros.
La Unidad está conformada de manera interdisciplinaria por personal de la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad, detalló Cruz Luna.
Por otra parte, el secretario estatal, señaló que derivado de un despliegue operativo, fueron detenidos cinco hombres, entre ellos un menor, provenientes del estado de Veracruz, presuntos generadores de violencia en la región de Tehuacán. Además, se aseguraron armas de fuego, envoltorios con posible cristal, aditamentos tácticos y una camioneta.
Destacó que en el municipio de San Salvador el Verde se logró la detención de tres hombres, en posesión ilegal de media centena de troncos de madera. En tanto, en San Miguel Xoxtla fueron capturados dos masculinos por el robo de un tractocamión.
Comienza chatbot para reportar actos indebidos de servidores públicos
La directora general de Asuntos Internos, Laura Beatriz Contreras Martínez, puntualizó que “TEO” es un chatbot desarrollado por la organización TOJIL y la Embajada de Estados Unidos en México, que tiene como objetivo coadyuvar a combatir actos de corrupción o abuso de autoridad, cometidos por parte de servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Destacó que, con esta herramienta, la dependencia se coloca a la vanguardia en materia de tecnología para la atención ciudadana y recepción de quejas.
Contreras Martínez resaltó que con la implementación de “TEO”, Puebla forma parte del Programa de Rendición de Cuentas y Transparencia de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México.
También puedes leer: Fortalecen seguridad financiera de migrantes poblanos en retorno
Foto: SSP
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
