La Controlaría Municipal de Puebla cuenta con más de una decena de expedientes activos por supuestas irregularidades cometidas en la anterior administración panista, en las que podrían estar involucrados funcionarios de todos los niveles.
Lee más: García Parra afirma que Contraloría no halló irregularidades en su contra tras investigación
Así lo dio a conocer Dulce Rivera Aranda, titular de la Contraloría Municipal, quien refirió que estas observaciones fueron realizadas en el proceso de entrega-recepción.
En entrevista, la funcionaria municipal expuso que las áreas donde mayormente se detectaron aparentes anomalías son las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Administración y Tecnologías de la Información (Secati), así como Tesorería.
Mencionó que estos casos están siendo analizados para determinar si podrían fincarse responsabilidades administrativas en caso de que los involucrados no justifiquen las irregularidades señaladas.
En ese contexto, puntualizó que las observaciones se realizan contra quien resulte responsable, por lo que refirió que podrían estar implicados desde analistas hasta los extitulares de las dependencias o incluso los dos exalcaldes panistas.
«A nosotros nos corresponde determinar las posibles responsabilidades administrativas que deriven de los actos que realizaron los servidores públicos, sin importar el nivel»
Dulce Rivera Aranda
Titular de la Contraloría Municipal
Dulce Rivera explicó que Francisco Rodríguez Álvarez, actual titular de la Secretaría General de Gobierno, es quien está a cargo de recibir la contestación de las observaciones realizadas debido a que fue designado como representante de la comisión entrante.
Aunado a lo anterior, indicó que ya se han recibido oficios por parte de los servidores públicos salientes, por lo que espera que pronto pueda esclarecerse por completo las irregularidades señaladas.
La contralora municipal explicó que los resultados que se obtengan de este proceso serán presentados en sesión de Cabildo y turnados a la Auditoría Superior del Estado (ASE), en un plazo de dos días para su análisis.
Foto: Agencia Enfoque
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com