En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el potencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como una alternativa viable al saturado Canal de Panamá. Sheinbaum enfatizó que, a pesar de los recientes cambios en la situación arancelaria, el comercio internacional continuará fluyendo entre Asia, Europa y América, y en este contexto, el Istmo mexicano representa una opción estratégica para el tránsito de mercancías entre el Atlántico y el Pacífico.
También puedes leer: «Estrategia de Sheinbaum permitió a México recibir trato preferencial de Trump»: Marcelo Ebrard
Sheinbaum detalló que, aunque el Corredor Interoceánico ya está en operación, todavía requiere un mayor desarrollo, particularmente en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Actualmente, este puerto ya está recibiendo vehículos y productos, pero se necesita incrementar su capacidad. La mandataria informó que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador se han realizado licitaciones y se han comenzado a instalar grúas para la carga y descarga de mercancías. Además, destacó la necesidad de acelerar el tren que atraviesa el Istmo para mejorar la eficiencia en el traslado de productos.
Como parte del desarrollo de la región, Sheinbaum resaltó los Polos de Bienestar, un conjunto de inversiones centradas en la creación de parques industriales y otros esquemas de inversión. Estos proyectos forman parte de la estrategia económica que será presentada formalmente en el Plan México.
Sheinbaum rechaza planes de Trump sobre el Canal de Panamá
En el marco de la coyuntura geopolítica, la presidenta también se pronunció sobre las recientes informaciones que indican que el presidente estadounidense Donald Trump ha considerado estrategias para recuperar el control del Canal de Panamá, incluyendo la posibilidad del despliegue militar. Sheinbaum reafirmó la solidaridad de México con Panamá, dejando en claro que «el Canal de Panamá debe permanecer en manos de los panameños».
Con la consolidación del Corredor Interoceánico y el desarrollo de infraestructura clave en el Istmo de Tehuantepec, México busca posicionarse como una alternativa logística estratégica en el comercio internacional, al tiempo que reafirma su postura en defensa de la soberanía de las naciones en la región.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
