«Cosechando Soberanía»: estrategia para fortalecer la producción de maíz y reducir el costo de la tortilla

El nuevo programa busca disminuir la dependencia de importaciones y garantizar la autosuficiencia alimentaria del país a largo plazo

«Cosechando Soberanía»: estrategia para fortalecer la producción de maíz y reducir el costo de la tortilla

Autor: El Ciudadano México

En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del programa «Cosechando Soberanía», una iniciativa que busca estabilizar el precio de la tortilla, uno de los alimentos más consumidos en México. Este proyecto, que se enmarca dentro del plan «Sin maíz no hay país», tiene como objetivo apoyar a los pequeños y medianos productores de maíz, ofreciendo créditos y promoviendo un aumento en la producción nacional.

También puedes leer: El Gobierno y la industria tortillera preparan acuerdo para estabilizar precios

Sheinbaum explicó que el programa surge como respuesta a varios factores que han encarecido la tortilla, como la inflación y el aumento en los costos de insumos como gas, papel y refacciones. El enfoque central de «Cosechando Soberanía» es mejorar la conexión entre los productores de maíz y las tortillerías, permitiendo reducir los costos de producción y, en consecuencia, el precio final al consumidor.

La mandataria también resaltó las diferencias entre las tortillas producidas en tortillerías y las que se venden en supermercados, destacando su preferencia personal por las primeras, elaboradas mediante nixtamalización, un método tradicional que preserva la autenticidad del producto.

«Estamos trabajando con las harineras, nixtamaleras y tortillerías para generar esquemas que favorezcan una mayor producción y mejores precios», aseguró Sheinbaum, mencionando la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el programa Alimentación para el Bienestar en esta iniciativa.

Uno de los grandes retos que enfrentará «Cosechando Soberanía» es la alta importación de maíz amarillo, utilizado principalmente en la alimentación de animales, un rubro en el que México es dependiente de Estados Unidos. No obstante, Sheinbaum destacó que el país es autosuficiente en la producción de maíz blanco, el cual es clave para la elaboración de tortillas.

El nuevo programa forma parte de un esfuerzo a largo plazo para reducir la dependencia de importaciones y asegurar la autosuficiencia alimentaria de México. Además, Sheinbaum se comprometió a explicar más detalles sobre la iniciativa en las próximas semanas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano