Luego de tres días de intensas labores, brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) lograron contener un incendio forestal que afectó alrededor de 600 hectáreas en el paraje “Las Palomas”, ubicado entre los límites de la Ciudad de México y el estado de Morelos, en la alcaldía Tlalpan.
También puedes leer: Al menos 13,500 hectáreas han sido consumidas por incendios forestales en Guerrero
Al sitio acudió la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien reconoció el trabajo de los 200 combatientes forestales que participaron en las labores de control. “Yo sé que entregan, incluso ponen en riesgo su vida combatiendo los incendios para salvar nuestros bosques. Les agradezco de corazón ese empeño y entrega”, expresó la funcionaria acompañada por el director de la DGCORENADR, Adán Peña Fuentes.
El operativo continuará con patrullajes preventivos en la zona, como parte del protocolo de vigilancia post-incendio, a fin de evitar reactivaciones por brasas o pavesas aún activas.
Álvarez Icaza hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones durante la temporada vacacional, subrayando que en la capital del país el 100% de los incendios forestales tienen origen en actividades humanas.
“Debemos asumir una corresponsabilidad. Las quemas agrícolas, las fogatas o incluso tirar una botella pueden significar la pérdida de cientos de hectáreas de vida natural”, alertó.
La titular de SEDEMA instó a evitar prácticas de riesgo como quemas por pastoreo, quema de residuos, fogatas o tirar colillas y fragmentos de vidrio, y recordó que ante cualquier indicio de incendio forestal se debe dar aviso inmediato a los teléfonos del Centro Estatal del Manejo de Fuego o al 911, sin intervenir directamente.
Este siniestro se suma a los más de 40 incendios forestales registrados en la temporada seca en la capital, lo que incrementa la presión sobre los recursos naturales y pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades ambientales.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
