Hasta siete balnearios clandestinos han sido detectados en el municipio de Puebla en vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, así lo reveló Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos.
También puedes leer: Estiman derrama económica de 300 mdp por Semana Santa en Puebla capital
En entrevista, el funcionario municipal dio a conocer que estos centros acuáticos carecen de licencia de funcionamiento, programa de rescate y guardavidas.
Incluso, expuso que se han identificado viviendas de grandes dimensiones que operan como balnearios y ofrecen promociones llamativas para atraer visitantes.
Por estas prácticas, indicó que el gobierno municipal clausura los espacios e impone sanciones económicas, dependiendo del número de irregularidades que presenten.
Las multas oscilan entre 100 y 500 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, entre 11 mil 314 pesos y 56 mil 570 pesos.
De acuerdo con el funcionario, las sanciones podrían llegar hasta las 5 mil UMAs —equivalente a 565 mil 700 pesos— en caso de que los balnearios representen un alto riesgo para la integridad de las personas.
“Para quitar sellos, las multas pueden ir desde 100 hasta 500 UMAs, o más. Si existe una situación de mayor riesgo, podrían llegar hasta las 5 mil UMAs”.
Rubén Borau García
Director de Gestión de Riesgos
El funcionario municipal mencionó que, hasta el momento, la Dirección de Gestión de Riesgos tiene registrados oficialmente solo tres balnearios, los cuales cumplen con la normativa requerida.
Enfatizó que la dependencia a su cargo realizará un operativo en los balnearios de la capital poblana para verificar su cumplimiento y, en caso contrario, serán clausurados con el fin de evitar incidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
