Dificíl y riesgoso, el acceso a estación Carmen Serdán, en San Andrés Cholula: usuarios

Ausencia de semáforos, deterioro total de las franjas peatonales en el concreto, falta de personal de tránsito e invasión constante de automóviles particulares al carril confinado del RUTA, factores que obligan a 'jugarse la vida' para acceder a la estación.

Dificíl y riesgoso, el acceso a estación Carmen Serdán, en San Andrés Cholula: usuarios

Autor: Daniel Carpinteyro

La ciudadanía que cotidianamente debe hacer uso de la estación Carmen Serdán, en la Línea 1 del sistema de transporte articulado RUTA «Chachapa-Tlaxcalancingo» , denuncia la notable dificultad de acceder a dicha estación, dada la ausencia de semáforos a esas alturas del Boulevard Atlixco, a la altura del Bulevar Niño Poblano.

Además, denuncian que el río de vehículos en ambos sentidos de esa vialidad es constante e interminable, por lo que es necesario esperar a que se junten 4 o 5 peatones para, tímidamente, pedir al río de vehículos que detengan su marcha unos instantes para poder cruzar.

Por su fuera poco, el carril del Ruta es invadido en todo momento por automóviles particulares, lo que en ningún momento es sancionado por alguna autoridad de tránsito. Por cierto este carril confinado es el más peligroso de cruzar para los peatones, pues son precisamente estos conductores, los que invaden el carril del RUTA, los que suelen manejar de manera más temeraria y con menor consideración hacia los peatones.

Por otra parte, esta invasión constante a los carriles del Ruta, señalan los usuarios, compromete la seguridad con que estas Unidades de Transporte Articulado pueden circular, dado que al saturarse su carril de forma inadecuada, el riesgo de colisión se incrementa.

El consenso que esta casa editorial pudo identificar entre las posturas de los usuarios entrevistados del paradero Carmen Serdán, es que se coloquen semáforos o al menos se ubiquen en el lugar agentes de tránsito con la autoridad para detener el flujo vehicular para que las y los peatones puedan acceder a la estación sin necesidad de arriesgar su vida.

Además, solicitan que las líneas peatonales sean adecuadamente marcadas en tonos visibles para los conductores, toda vez que en este momento dicha señalética prácticamente se ha difuminado del concreto.}

FOTOGRAFÍA: DANIEL CARPINTEYRO/ EL CIUDADANO MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano