Drones de EE.UU. ayudan al Ejército mexicano en la captura de cárteles de drogas: Ricardo Trevilla

La vigilancia aérea, que incluye drones no tripulados modelo MQ-9, ha sido utilizada principalmente para localizar laboratorios de fentanilo en México

Drones de EE.UU. ayudan al Ejército mexicano en la captura de cárteles de drogas: Ricardo Trevilla

Autor: El Ciudadano México

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, reveló que el Ejército mexicano ha logrado detener a narcotraficantes gracias a la inteligencia obtenida a través de vuelos de drones y otros medios de vigilancia de Estados Unidos. Estas operaciones, explicó el funcionario, han sido clave en recientes arrestos en Culiacán, Sinaloa.

También puedes leer: México reitera la solicitud de extradición de ‘El Mayo’ Zambada; EE.UU. aún no responde

“Estos trabajos de inteligencia han sido fundamentales en los últimos arrestos”, declaró Trevilla durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no especificó nombres. Momentos antes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mencionó la captura de dos figuras clave del Cártel de Sinaloa: ‘Wero Bryan’ y Kevin Alonso, relacionados con el grupo de Los Chapitos.

Trevilla enfatizó que, aunque los drones de EE.UU. participan en labores de inteligencia, no hay indicios de espionaje en territorio mexicano, como sugirieron medios internacionales.

“No se viola la soberanía aérea, y los vuelos están autorizados por las Fuerzas Armadas mexicanas”.

Ricardo Trevilla

Secretario de la Defensa Nacional

Esta cooperación entre México y EE.UU., también respaldada por el fiscal general Alejandro Gertz Manero, ha permitido desmantelar organizaciones transnacionales de narcotráfico, como se vio en la reciente colaboración con autoridades de Arizona. Gertz Manero aclaró que la información compartida es clave para combatir el crimen organizado y no constituye espionaje, sino un intercambio técnico indispensable para la seguridad nacional.

La vigilancia aérea, que incluye drones no tripulados modelo MQ-9, ha sido utilizada principalmente para localizar laboratorios de fentanilo en México, un problema creciente en la región.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano