En una jornada marcada por declaraciones contradictorias, la Casa Blanca desmintió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de que este asegurara que México formaría parte del grupo de países a los que Estados Unidos impondría un arancel base global del 10%. La aclaración vino acompañada de la confirmación por parte del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, quien aseguró que México no está incluido en esa lista.
También puedes leer: EE.UU. incluye a México y Canadá en arancel universal del 10%: nuevas negociaciones a la vista
“Desde Washington: me informan oficialmente no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy. Saludos”.
Marcelo Ebrard
Secretario de Economía
Bessent había afirmado en una conferencia de prensa que México se sumaba al nuevo esquema de aranceles, dentro de un periodo de 90 días en el que se suspenderían los gravámenes recíprocos y se aplicaría un arancel base global del 10%. No obstante, minutos después, la propia Casa Blanca se deslindó de dicha versión y reiteró que no habrá cambios respecto a México.
El secretario del Tesoro, quien también es empresario, declaró que la administración Trump seguirá abierta a negociar con los países interesados, y justificó la medida del 10% como una respuesta temporal a la solicitud de al menos 75 países que buscan acuerdos comerciales pacíficos.
En medio de este nuevo episodio de incertidumbre comercial, el presidente Trump ha reiterado su intención de expandir los aranceles a productos estratégicos como el cobre, la madera, chips de computadora e incluso medicamentos importados. La situación ha generado tensión global, con China imponiendo aranceles del 84% a bienes estadounidenses, Canadá igualando aranceles automotrices y la Unión Europea aprobando nuevas medidas contra productos de EE.UU.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
