Ebrard revela avances en negociaciones para reducir aranceles a autos mexicanos en EEUU

Las negociaciones buscan proteger al sector automotriz mexicano ante medidas restrictivas del comercio exterior

Ebrard revela avances en negociaciones para reducir aranceles a autos mexicanos en EEUU

Autor: El Ciudadano México

El gobierno mexicano se mantiene optimista ante la posibilidad de que Estados Unidos anuncie en los próximos días una disminución en los aranceles aplicados a los automóviles de manufactura nacional, según declaraciones recientes de Marcelo Ebrard, actual titular de la Secretaría de Economía (SE).

Véase también: Gobierno de Sheinbaum con cifra histórica de empleo formal: 22.4 millones de trabajadores

Durante su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana, Ebrard explicó que el gobierno estadounidense publicará en breve una normativa que especificará los lineamientos para aplicar dichos descuentos al sector automotriz. Esta regulación podría hacerse oficial en los próximos días, lo cual representa un avance significativo para las exportaciones mexicanas en ese rubro.

El funcionario recordó que desde hace varias semanas se encuentra inmerso en negociaciones directas con representantes del gobierno de Washington, con el objetivo de lograr condiciones más favorables para el sector automotriz mexicano, una industria clave en la relación comercial entre ambos países.

Uno de los puntos clave en las discusiones es que los posibles descuentos se establecerían de forma diferenciada por modelo, dependiendo del porcentaje de componentes fabricados dentro de la región. Esto significa que cuanto mayor sea la integración regional de las autopartes, menor será el arancel aplicable.

Ebrard también subrayó que México cuenta con una posición ventajosa frente a otros países exportadores, ya que una gran mayoría de los productos mexicanos ingresan al mercado estadounidense sin arancel. De cada diez productos exportados, ocho no enfrentan tarifas, a diferencia de los competidores, quienes deben enfrentar aranceles que pueden partir del 10 por ciento.

Además, hizo énfasis en que los encuentros con autoridades estadounidenses son constantes y forman parte de una estrategia para mantener abiertas las puertas del diálogo. El secretario ha encabezado personalmente estas reuniones semanales, con el objetivo de defender los intereses comerciales de México y evitar la imposición de medidas perjudiciales.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano