EcoParque La Malinche: un pulmón verde con enfoque deportivo, ecológico y social para Puebla

El proyecto incluirá una nueva vialidad de 9.7 km para mejorar el acceso desde la junta auxiliar La Resurrección

EcoParque La Malinche: un pulmón verde con enfoque deportivo, ecológico y social para Puebla

Autor: El Ciudadano México

El Gobierno de Puebla desarrollará el EcoParque La Malinche, un complejo ecológico-deportivo que abarcará 50 hectáreas en las faldas del volcán La Malinche, con espacios destinados a actividades como senderismo, ciclismo, campismo y deportes de alto rendimiento.

Véase también: El aguacate poblano apunta a los Emiratos Árabes Unidos ante barreras comerciales con Estados Unidos

El proyecto, impulsado por la administración del gobernador Alejandro Armenta, incluirá también un hospital de aves silvestres, circuito para bicicletas de montaña, canchas deportivas, gimnasio, alberca y un huerto con especies locales. De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental presentada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el espacio conservará la vegetación forestal y no implicará cambio de uso de suelo.

Además, se contempla la instalación de un salón de educación ambiental, zonas de juegos infantiles, áreas verdes, caminos peatonales, regaderas y un área etnobotánica equipada con paneles solares. También habrá un “bosque espiritual” como espacio de meditación y conexión con la naturaleza.

El gobernador explicó que el EcoParque será un proyecto de desarrollo incluyente, al aprovechar una de las montañas más importantes del estado sin comprometer su valor ambiental. Señaló que la obra será sostenible y con enfoque comunitario, a diferencia de proyectos anteriores con impacto extractivo.

El documento técnico del proyecto establece que su vida útil será de 52 años, y que su diseño se basa en una evaluación ambiental detallada, utilizando metodologías como la matriz de causa-efecto para identificar posibles impactos. Entre ellos, se han detectado como severos la generación de residuos sólidos urbanos y los efectos en la calidad del suelo durante la etapa de construcción, por lo que se prevén medidas de mitigación.

En paralelo al desarrollo del parque, se trabaja en una nueva vialidad de 9.7 kilómetros que conectará desde la junta auxiliar de La Resurrección hasta la zona del ecoparque. Esta vía rápida, que tendrá un costo estimado de 69.8 millones de pesos, facilitará el acceso directo al sitio. El Ayuntamiento de Puebla mejorará la avenida de entrada a La Resurrección como parte del proyecto.

El presidente municipal José Chedraui Budib explicó que la obra también beneficiará a los habitantes de la zona, al ofrecer una mejor conectividad con la capital del estado. La administración municipal está evaluando las condiciones actuales de la vialidad para garantizar una circulación adecuada.

Con este proyecto, el Gobierno de Puebla busca crear un espacio que combine el deporte, la recreación, la educación ambiental y la conservación ecológica, en una de las zonas naturales más emblemáticas de la entidad.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano