El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha levantado un muro de alrededor de nueve metros de altura que cruza el canal del río Tijuana, en la frontera con México, a pesar de los tratados internacionales que prohíben tal acción. La estructura ha generado preocupación en ambos lados de la frontera, especialmente por las posibles consecuencias ambientales y sociales.
También puedes leer: Finaliza encuentro entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem en Palacio Nacional
Funcionarios del estado mexicano de Baja California, así como ingenieros especializados, han advertido que el muro, que incluye compuertas para el paso del agua, podría provocar graves inundaciones en Tijuana y en la ciudad estadounidense de San Ysidro. Aunque las compuertas están diseñadas para abrirse de manera electrónica en caso de aumento del caudal, el riesgo de desastres sigue siendo alto.
Adriana Reséndez Maldonado, comisionada de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), denunció que esta construcción viola el acuerdo bilateral de 1977, que estipula que cualquier obra sobre el cauce del río Tijuana debe ser consultada entre ambos gobiernos. Según Reséndez, el muro podría tener consecuencias catastróficas para la región, incluyendo la pérdida de vidas y daños significativos.
A pesar de las protestas de las autoridades mexicanas, no se ha tomado ninguna acción concreta para detener la construcción. Víctor Clark Alfaro, antropólogo y director del Centro Binacional de Derechos Humanos, destacó que este es un tema de gran complejidad que México debe abordar con urgencia, ya que implica la violación de acuerdos internacionales y podría tener repercusiones políticas, ambientales y sociales.
Una fuente cercana a la CILA en México confirmó que el Gobierno mexicano ha estado al tanto de este proyecto desde sus inicios, pero hasta el momento no ha emprendido ninguna acción concreta para frenar su desarrollo. Las consecuencias para el ecosistema y la política binacional están por verse, mientras crece la preocupación por las implicaciones de esta obra en la región.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
