México – La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la construcción del Tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» (AIFA) ha sido entregada a ingenieros militares.
Esta decisión se tomó tras los retrasos desde la anterior administración y los meses acumulados del actual gobierno, a pesar de haber sido concesionada a empresas privadas.
Durante la conferencia matutina, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», destacó la capacidad de México para construir 1 kilómetro con 130 metros de vía férrea por día, incluyendo estaciones y otros elementos necesarios.
El general destacó que el país ya cuenta con la experiencia técnica y capacidad instalada para estos proyectos. “Este es un gran detonante para el crecimiento económico vía obra pública”, agregó.
La presidenta explicó que el concesionario original había iniciado la construcción durante el sexenio anterior, pero al asumir el gobierno actual, se tomó la decisión de involucrar a los ingenieros militares debido a los significativos retrasos.
«Hace un buen rato, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, empezó la construcción, y cuando nosotros entramos, tomamos la decisión de que esa obra la hicieran también los ingenieros militares, y ahora se tiene un avance impresionante. Se va a inaugurar en julio de este año«, declaró Sheinbaum.
Además del Tren México-AIFA, se anunció que en marzo iniciará la construcción del tren que conectará el AIFA con Pachuca, y este mismo año comenzarán las obras de los trenes México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
También puedes leer: Sin restricciones, infantes mexicanos repatriados podrán regresas a las aulas tras orden de Sheinbaum.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) será la encargada de supervisar todos estos proyectos ferroviarios.El general Vallejo también resaltó que México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en desarrollo de infraestructura ferroviaria, y que el ferrocarril es una opción más económica y amigable con el medio ambiente en comparación con el transporte por carretera.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com