El Gobierno y la industria tortillera preparan acuerdo para estabilizar precios

Acuerdo entre gobierno y tortillerías busca reducir el precio de la tortilla en establecimientos formales, priorizando zonas marginadas y combatiendo la especulación en los precios del maíz.

El Gobierno y la industria tortillera preparan acuerdo para estabilizar precios

Autor: El Ciudadano México

Un plan para reducir el precio de la tortilla en México está a punto de concretarse. En las próximas semanas, el Gobierno federal y la industria de la tortilla firmarán un acuerdo para estabilizar los costos del alimento básico y fomentar la formalización de los negocios.

El programa busca disminuir en un 5% el precio en establecimientos donde el kilo supera los 22 pesos. Además, se espera que beneficie entre 15,000 y 20,000 tortillerías de las 110,000 registradas en el país, especialmente en la Zona Metropolitana y estados como Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas.

De acuerdo con Sergio Jarquín Muñoz, presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, el plan incluirá la reducción de costos en materias primas y el acceso a créditos para maquinaria. También se implementará una atención directa con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Profeco para denunciar prácticas desleales.

Además, se garantizará el cumplimiento de la norma oficial mexicana 187, que regula la calidad del producto y las condiciones de los negocios. Finalmente, se permitirá la incorporación de tortillerías al programa si cumplen con regulaciones fiscales y laborales.

«La intención de este programa es que la población regrese a las tortillerías y obtenga precios accesibles», afirmó Jarquín Muñoz.

El costo de la tortilla varía según la región. En el centro del país, oscila entre 22 y 23 pesos por kilo, pero en otras zonas puede alcanzar hasta los 32 pesos. Sin embargo, en el mercado informal hay precios tan bajos como 15 pesos

El líder tortillero explicó que otro factor es la especulación en el mercado del maíz, que provoca aumentos de precio dependiendo de la oferta y la demanda. Actualmente, la tonelada de maíz para el sector tortillero cuesta 6,000 pesos, cifra menor a los 10,000 pesos de años anteriores.

Blanca Estela Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, denunció que Diconsa incumplió un contrato del sexenio pasado para la compra de 50,000 toneladas de maíz, de las cuales sólo se entregaron 7,000.

También puedes leer: Gobierno de México impulsa la tecnificación del riego.

Este acuerdo beneficiaba a tortillerías en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla. Sin embargo, se teme que el maíz haya sido redirigido a harineras o al mercado negro.El sector exige que se cumpla con el suministro pactado para evitar escasez y especulación que perjudiquen a los pequeños productores y consumidores.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano