La economía mexicana sigue mostrando signos de estabilidad y fortaleza. Este martes, el peso mexicano cerró con un desempeño destacado frente al dólar estadounidense, marcando su cotización más baja del año al alcanzar los 19.52 pesos por unidad durante la jornada, para luego cerrar con un promedio de 19.63. Esto representa una apreciación del 0.55% respecto al día anterior, en una racha que consolida el buen momento del mercado cambiario nacional.
Véase también: Sheinbaum responde al FMI: «México tiene plan económico propio y sólido»
El fortalecimiento del peso refleja la confianza en la economía mexicana, que ha sabido mantener el rumbo pese a los vaivenes internacionales. Durante la última semana, la moneda nacional ha acumulado una ganancia del 2.37%, situándose como una de las divisas más fuertes en la región.
Aunque la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, así como las fricciones entre el presidente Donald Trump y el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, han generado incertidumbre en los mercados globales, México ha logrado mantener la estabilidad financiera interna, con una inflación contenida y un tipo de cambio competitivo.
Desde el gobierno federal se ha reiterado el compromiso con la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica. Si bien no se ha logrado un acuerdo para reducir aranceles con Estados Unidos, el entorno económico interno se ha mantenido sólido, respaldado por políticas públicas que buscan mantener el poder adquisitivo y fomentar la inversión.
De acuerdo con estimaciones del Banco de México, la inflación se mantendrá por debajo del 4% en 2025, lo que contribuirá a preservar el valor del peso y brindar certidumbre a los consumidores y empresas. En junio de 2024, la inflación alcanzó brevemente el 6%, pero desde entonces ha bajado gradualmente, mostrando una recuperación constante.
El llamado “superpeso” se ha consolidado como uno de los grandes protagonistas del año. A inicios de 2024, la moneda mexicana sorprendió al cotizarse cerca de los 16 pesos por dólar, un nivel que no se veía desde hace casi una década. Y aunque diversos factores políticos provocaron altibajos en su valor, hoy vuelve a posicionarse como una divisa fuerte.
El panorama económico nacional sigue siendo favorable a pesar de los desafíos externos. Banxico prevé que el tipo de cambio se mantenga estable en 2025, con una media entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar. Además, se espera una inflación controlada y un crecimiento moderado del Producto Interno Bruto (PIB), con una proyección del 1.2%, en un contexto internacional complejo.
En resumen, México continúa demostrando resiliencia económica y estabilidad financiera, a pesar de los retos globales. La confianza de los inversionistas y el fortalecimiento del peso son señales claras de que el país sigue avanzando por un camino de solidez y equilibrio económico.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
