La deportación a México del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por parte de las autoridades estadounidenses, es resultado de un proceso judicial que se inició hace varios años, afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que este hecho forma parte de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, siempre dentro del marco legal.
También puedes leer: Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, regresa a México deportado por Estados Unidos
“Es parte de la cooperación e intercambio de información entre ambos países bajo el marco legal”, expresó Sheinbaum al referirse al caso de Yarrington, quien fue capturado en Italia en 2017, extraditado a Estados Unidos en 2018, y liberado en 2024 tras cumplir una condena por lavado de dinero y sobornos. La Fiscalía General de la República mantiene vigentes desde 2009 dos órdenes de aprehensión contra el exmandatario estatal por delitos de lavado de dinero y contra la salud.
Sheinbaum destacó que, al igual que Estados Unidos ha hecho solicitudes a México, el gobierno mexicano también mantiene peticiones activas hacia el país del norte. En este sentido, enfatizó que no se permitirá ningún tipo de intervención externa. “No aceptamos intervención, ni injerencismos. Hay muchas formas de colaborar y cooperar”, subrayó.
Respecto a la inminente transferencia de otros 40 presuntos delincuentes a Estados Unidos —en seguimiento a los 29 entregados recientemente— Sheinbaum explicó que estas decisiones son determinadas por el Consejo de Seguridad y, en algunos casos, se opta por vías legales distintas a la extradición tradicional.
Entre las formas de colaboración entre ambas naciones, Sheinbaum mencionó el intercambio de información entre agencias gubernamentales y la incautación de sustancias ilegales como el fentanilo, tanto en territorio mexicano como estadounidense.
La presidenta insistió en que la cooperación bilateral debe regirse por principios de respeto a la soberanía y apego a la legalidad, como ha sido el caso de la deportación de Yarrington, que marca un nuevo capítulo en la relación judicial entre ambos países.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
