En un contundente llamado a la acción y la solidaridad, colectivos de familias buscadoras, agrupados en la Unificación Nacional contra la Desaparición, anunciaron la realización de la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda los días 19 y 20 de abril. La actividad, que se desplegará a lo largo y ancho del país, contará con la participación de más de 70 colectivos, quienes saldrán a buscar en ciudades, cerros, campos y desiertos, sin el acompañamiento de autoridades federales, estatales o municipales.
También puedes leer: Segob refuerza agenda con colectivos para garantizar justicia en casos de personas desaparecidas
En conferencia de prensa desde la Glorieta de las y los Desaparecidos, Juan Carlos Trujillo Herrera, de la Red Nacional de Enlaces, y Verónica Rosas, de Uniendo Esperanzas, denunciaron la omisión sistemática del Estado mexicano ante la crisis de desapariciones. Con más de 123 mil personas desaparecidas en el país y miles de cuerpos aún sin identificar, acusaron que la desaparición sigue siendo una práctica generalizada.
“Nuestra búsqueda es por amor a nuestros desaparecidos. Hoy, una vez más, nos unimos para hacerlos visibles”, expresó Rosas. Por su parte, Trujillo subrayó que “buscamos a nuestros hijos, hijas, hermanos, esposas, todos nuestros tesoros que nos fueron arrebatados por la violencia y por un Estado que ni busca, ni investiga, ni sanciona ni repara”.
Durante el anuncio, los colectivos hicieron un llamado a las personas solidarias, organizaciones sociales, iglesias, artistas, académicos, estudiantes, sindicatos y pueblos originarios para sumarse y acompañar esta jornada. Pidieron apoyo moral, político y creativo para visibilizar la lucha, generar propuestas solidarias y caminar juntos hacia la paz con verdad y justicia.
Las familias enfatizaron que su movimiento es autónomo, no partidista, y reiteraron que no buscan ser utilizadas como botín político. “Sin las familias, no. Seguiremos buscando hasta encontrarles”, concluyeron.
La jornada nacional de búsqueda se perfila como una movilización masiva, organizada desde abajo, para enfrentar una de las tragedias más profundas del país: la desaparición forzada y la ausencia de justicia para las víctimas.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
