Para la próxima edición de la Feria de Puebla 2025, los costos de estacionamiento en los principales puntos de acceso, como el Centro Expositor, el Teleférico y el Parque de la Familia, serán de 50 pesos. Además, se implementará un sistema de transporte gratuito para los visitantes, con salidas desde la CAPU, Paseo Destino y el Zócalo a partir de mediodía, y que operará hasta las 2 de la mañana, con un costo normal por la noche.
Véase también: Encabeza Pepe Chedraui celebración de los 10 años de Puebla como Ciudad Creativa de la UNESCO
Durante una rueda de prensa realizada este jueves en el Centro Expositor, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, explicó que la logística de este evento busca facilitar el acceso y mejorar la experiencia de los asistentes. Armenta Mier detalló que la decisión sobre el costo de los estacionamientos fue tomada tras un análisis realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo de Samuel Aguilar Pala. Este costo de 50 pesos se aplicará solo en los estacionamientos administrados por el organismo Convenciones y Parques.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, señaló que los estacionamientos se distribuirán en cinco ubicaciones: uno en el Centro Expositor, otro en el Fuerte de Loreto, uno más en el Parque de la Familia y dos en el Parque del Teleférico, sobre la calzada Ignacio Zaragoza. En todos estos lugares, habrá personal encargado de facilitar el estacionamiento, además de contar con vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad de los vehículos. También se supervisarán las calles cercanas para evitar la presencia de «franeleros» y asegurar que los espacios sean utilizados correctamente.
Talavera Herrera también destacó que este año se ha logrado reducir el costo de estacionamiento, que el año pasado fue de 100 pesos, estableciendo así una tarifa más accesible.
En cuanto al transporte gratuito, la funcionaria explicó que se firmó un acuerdo con la empresa Turibus, que operará tres rutas para trasladar a los asistentes desde diversos puntos estratégicos de la ciudad. Las salidas se realizarán desde la CAPU, el Zócalo y Paseo Destino, con horarios establecidos: desde la CAPU habrá dos viajes diarios, a las 2 y 4 de la tarde; desde el Zócalo, habrá nueve recorridos, comenzando a las 12 del mediodía y cada media hora; y desde Paseo Destino, el transporte comenzará a las 4 de la tarde.
Este esfuerzo de coordinación busca facilitar el acceso al evento y mejorar la movilidad en la zona, a fin de que los visitantes puedan disfrutar de la Feria de Puebla sin preocupaciones adicionales sobre el transporte y el estacionamiento.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
