El Festival del Amor en el Jardín del Arte ha recibido aproximadamente 15 mil asistentes en el Jardín del Arte, consolidándose como un espacio de sana convivencia y disfrute de la naturaleza en Puebla.
Lee más: Gobierno de Puebla prepara la adquisición de 40 mil juegos de placas para el transporte público
El evento es impulsado por el gobernador Alejandro Armenta y organizado por Ceci Arellano, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF en el estado, en coordinación con la dirección de Parques y Convenciones, además de diversas dependencias estatales.
El Festival del Amor ha sido una oportunidad para que familias poblanas vivan momentos de alegría, fortaleciendo el tejido social a través de actividades lúdicas y culturales;
Desde el Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano ha reafirmado su compromiso de acercar a la niñez y juventud poblana experiencias que fomenten valores, unión familiar y el disfrute de entornos naturales.
Acompañados por el Sedif, niñas, niños y adolescentes de diversas delegaciones han sido parte de este mágico festival.
El Festival del Amor sigue abierto al público hasta el 2 de marzo, con un horario de 2:00 pm a 9:00 pm, El evento ofrece un jardín de poetas, pinta corazones, pabellón romántico, rueda de la fortuna, cine al aire libre, sets fotográficos, bodas exprés y conferencias magistrales sobre amor propio y empoderamiento.
El costo de recuperación para acceder es de 50.00 pesos por persona o dos pases por un precio de 80.00 pesos.
Entre las delegaciones que ya han asistido al Festival del Amor destacan: San Andrés y San Pedro Cholula, Amozoc, Acajete, Tepeaca y Santo Tomás Hueyotlipan.
En próximas fechas asistirán niñas, niños y jóvenes de los municipios de: Huejotzingo, Coronango, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, Atlixco, Ocoyucan, San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacán, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Cuautlancingo, y Santa Isabel Cholula.
También de Tecali de Herrera, Los Reyes de Juárez, Xoxtla, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, San Gregorio Atzompa, San Pablo Xochimehuacan, San Felipe Hueyotlipan, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde, Aljojuca y Felipe Ángeles.