Fisel advierte sobre sanciones por delitos electorales en elecciones del Poder Judicial

Estos delitos incluyen la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos y la retención de credenciales de elector, entre otros

Fisel advierte sobre sanciones por delitos electorales en elecciones del Poder Judicial

Autor: El Ciudadano México

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) ha informado que estará completamente preparada para recibir denuncias relacionadas con posibles irregularidades durante las campañas para la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se celebrarán el próximo 1 de junio. La Fisel advirtió que cualquier infracción a la normativa electoral podría resultar en sanciones económicas, y en casos graves, en prisión.

Véase también: Arrancan las campañas de las ministras para la renovación del Poder Judicial

A través de un comunicado, la Fiscalía subrayó que los delitos electorales en los que pudieran incurrir los candidatos y otras personas involucradas, tanto antes como durante y después de los comicios, se encuentran tipificados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Estos delitos incluyen la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos y la retención de credenciales de elector, entre otros.

Además, la Fisel destacó que las personas que utilicen recursos de origen ilícito para sus campañas o que excedan los límites financieros establecidos por la ley, estarán sujetas a severas penalidades, que incluyen multas que oscilan entre los mil y los cinco mil días de salario, así como penas de prisión de entre cinco y quince años.

La Fiscalía también alertó que los servidores públicos que sean sorprendidos realizando proselitismo durante su jornada laboral, o que intenten coaccionar a su personal para participar en actos de campaña, enfrentarán sanciones severas. Estas incluyen la destitución de su cargo, una inhabilitación de entre dos y seis años, multas de hasta 400 días de salario y penas de prisión que van de dos a nueve años.

La Fisel ha intensificado sus esfuerzos informativos y ha comenzado a difundir mensajes a través de los medios oficiales de radio y televisión, así como en plataformas digitales, para invitar a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito relacionado con los procesos electorales. Las denuncias pueden ser presentadas de forma presencial en las 32 sedes de las Fiscalías Federales de la Fiscalía General de la República (FGR) o a través de su página web (fisenet.fgr.org.mx). Además, está disponible la línea FISETEL (800 833 7233) para orientación y atención al público.

En estos comicios, se renovarán 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, por lo que las autoridades electorales han reafirmado su compromiso de mantener un proceso limpio y transparente.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano