Funcionarios del gobierno de Puebla tienen hasta el 12 de febrero para entregar declaración patrimonial

Hasta el momento sólo han cumplido con el requisito 215 de un total de 850 servidores públicos.

Funcionarios del gobierno de Puebla tienen hasta el 12 de febrero para entregar declaración patrimonial

Autor: Daniel Jiménez

Funcionarios públicos de la administración del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, deben cumplir con la presentación de su declaración patrimonial a más tardar el próximo miércoles 12 de febrero.

También lee: AMLO presenta declaración patrimonial de su último año, sólo obtuvo ingresos de su sueldo

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Coordinación de Gabinete del gobierno estatal, José Luis García Parra, quien indicó que hasta el momento sólo han cumplido 215 de un total de 850 servidores públicos.

Esto quiere decir que, a menos de tres días de la fecha límite, únicamente el 25.29 por ciento de los funcionarios que conforman la actual administración han cumplido con esta obligación.

De acuerdo con el gobierno de México, la declaración patrimonial consiste en transparentar bienes e intereses, así como lo relativo a empleos, cargos y comisiones que desempeñan.

También lee: Alejandro Romero Durán, hijo de Carlos Romero Deschamps, sería propietario de una empresa creada en paraíso fiscal

Todo esto en cumplimiento de lo establecido en los artículos 8, fracción XV, 36 y 37 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

En ese sentido, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó este día que él ya hizo la presentación de su declaración, no obstante, hará una actualización debido a que recientemente adoptó una mascota y la registrará como su dependiente económico.

Cabe recordar que el mandatario poblano informó en diciembre del año pasado que junto a él, esta declaración de bienes será realizada por su esposa, Cecilia Arellano, y sus dos hijos mayores de edad.

En ese mismo mes, afirmó que únicamente es propietario de una casa en Acatzingo y otra en la ciudad de Puebla, la cual adquirió a través de crédito hipotecario y aseveró que está dado de baja en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues no desempeña ninguna actividad empresarial.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com}


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano