Gobernador de Jalisco propone prohibir narcocorridos tras concierto en homenaje a ‘El Mencho’

Pablo Lemus afirmó que Jalisco vetará a todos los artistas señalados por hacer apología del delito

Gobernador de Jalisco propone prohibir narcocorridos tras concierto en homenaje a ‘El Mencho’

Autor: El Ciudadano México

Luego de que el grupo Los Alegres del Barranco rindiera homenaje en el Auditorio Telmex al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias ’El Mencho‘, proyectando imágenes suyas y dedicándole una canción ante la ovación del público, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha hecho un llamado a legislar para prohibir la apología del delito en el estado.

También puedes leer: Homenaje a ‘El Mencho’ en concierto: Sheinbaum pide investigación por apología al crimen organizado

“Entremos en una legislación tanto federal, estatal y municipal para prohibir este tipo de narcocorridos y de apología del delito; claro que es posible prohibirlos y todos tenemos que hacer nuestra parte, y yo voy a hacer la que me toca desde el gobierno del estado”.

Pablo Lemus

Gobernador de Jalisco

El mandatario también anunció que en Jalisco se vetarán a artistas que sean identificados como promotores de la cultura del narcotráfico en eventos organizados por la administración estatal, como las Fiestas de Octubre.

El concierto en cuestión, celebrado el sábado pasado, generó controversia debido a la naturaleza del homenaje. Lemus lamentó lo ocurrido y recordó que días antes, en el mismo recinto, había hecho un llamado a la unidad para combatir la violencia.

“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”.

Pablo Lemus

Por su parte, Julián Woodside, académico del ITESO, cuestionó la efectividad de una prohibición de los narcocorridos, argumentando que estas expresiones artísticas son una consecuencia de la violencia y no su causa. “Censurarlas no reducirá la violencia en el país porque son consecuencia, no causa”, señaló.

Fiscalía investiga apología del delito

A raíz de los hechos, la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación de oficio por presunta apología del delito bajo la carpeta 21010/2025. La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social citará a declarar a los integrantes de la agrupación musical como parte de las indagatorias. Según el artículo 142 del Código Penal del estado, quien haga apología del delito podría enfrentar de uno a seis meses de prisión.

El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, ofreció disculpas por lo ocurrido en el Auditorio Telmex, propiedad de la UdeG, y anunció que se modificarán los contratos de arrendamiento del recinto para evitar futuros incidentes. Villanueva indicó que se incluirá una cláusula en los contratos de renta del Auditorio Telmex para prohibir discursos que promuevan la violencia.

La Universidad de Guadalajara también aseguró que colaborará en las investigaciones y cumplirá con cualquier sanción que pudiera derivarse del caso. Con esta decisión, la institución reafirma su compromiso con la cultura de la paz y el respeto.

La propuesta de Lemus para prohibir los narcocorridos abre el debate sobre la libertad de expresión y la lucha contra la violencia en Jalisco.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano