Gobierno Claudia Sheinbaum ha recuperado más de 2 mil piezas arqueológicas del extranjero

México ha intensificado el programa de recuperación de piezas arqueológicas en el extranjero, como parte de una política de memoria y soberanía cultural.

Gobierno Claudia Sheinbaum ha recuperado más de 2 mil piezas arqueológicas del extranjero

Autor: El Ciudadano México

En apenas seis meses de administración, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha recuperado 2 mil 42 piezas arqueológicas que habían sido extraídas del país y se encontraban en el extranjero. Esta cifra representa el 14.5% del total recuperado durante todo el sexenio anterior, cuando se repatriaron más de 14 mil objetos bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

La recuperación de estas piezas forma parte de una política activa y soberana de rescate del patrimonio histórico, impulsada por la actual mandataria y continuando el legado de su antecesor. La estrategia se apoya en el trabajo coordinado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la red consular de México en el mundo.

Durante una ceremonia realizada en el Museo Nacional de Antropología, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó una pieza prehispánica de barro, de estilo olmeca, elaborada entre los años 800 y 400 a. n. e. en el Altiplano Central, y recuperada gracias al consulado mexicano en Los Ángeles.

“Hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen piezas como la que hoy estamos viendo”, afirmó De la Fuente. También subrayó que muchas de estas piezas nunca debieron haber salido del país, y reiteró que la recuperación continuará y se intensificará.

De la Fuente señaló que la presidenta Sheinbaum ha instruido a ampliar este programa, integrando a todo el cuerpo diplomático en la búsqueda y repatriación de piezas patrimoniales, como símbolo del reconocimiento a la grandeza de las culturas originarias de México.

“Estas piezas son testimonio de la grandeza de nuestras culturas, y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad”, destacó el funcionario, reafirmando el compromiso del gobierno actual con una visión cultural descolonizadora y arraigada en la memoria de los pueblos.

También puedes leer: Gobierno federal autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos tras fallo de proceso consolidado.

Diego Prieto, director del INAH, también subrayó que muchas de las piezas repatriadas en este y el anterior sexenio son “monumentales y muy impresionantes”, incluyendo grandes estelas que han enriquecido la narrativa histórica de las civilizaciones mesoamericanas.

La pieza presentada en el museo tiene un valor arqueológico fundamental, pues permite precisar la cronología de la influencia olmeca en el Altiplano, aportando nuevos elementos al estudio de esta cultura matriz.

Fotografía: @SRE_mx

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano