Gobierno de Puebla anuncia reordenamiento del transporte público y condonación de adeudos

La administración de Alejandro Armenta dejará de recibir 185 millones de pesos para asegurar que los concesionarios cumplan con las normativas

Gobierno de Puebla anuncia reordenamiento del transporte público y condonación de adeudos

Autor: Daniel Jiménez

Por primera vez en doce años el gobierno de Puebla llevará a cabo una revista vehicular y reemplacamiento al transporte público, con la finalidad de mejorar sus estrategias de reordenamiento y contar con información actualizada.

También puedes leer: En Puebla no se permitirá que menores de 12 años circulen en motocicletas

Esto fue anunciado durante rueda de prensa por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, quien dijo que el proceso iniciará el próximo 15 de abril, y tendrá una duración de entre 60 a 65 días.

La funcionaria estatal indicó que este programa de reordenamiento en el transporte público contempla también la condonación de adeudos por control vehicular y pago de derechos derivado de concesiones de los cinco años anteriores.

Con esto, unidades del transporte público y taxis no tendrán que pagar adeudos de los últimos cinco años, pero sí deberán solventar este impuesto correspondiente al 2025.

Lo anterior quiere decir que la administración del gobernador, Alejandro Armenta, no percibirá 185 millones de pesos, con tal de otorgar esta condonación.

Del mismo modo, el gobierno estatal condonará el pago de derechos por 35 mil pesos para el cambio de titular en la concesión del servicio mercantil de taxis. Esto debido a que hay titulares que por su edad no pueden continuar con el servicio ni realizar el trámite correspondiente.

No obstante, puntualizó que para hacer efectivos estos beneficios, los tramites tendrán que llevarse a cabo a más tardar el 14 de abril, es decir, un día antes del pase de revista.

Gobierno aportará 250 mdp para transición a unidades eléctricas

Aunado a ello, Silvia Tanús informó que el gobierno estableció vínculos con la nacional financiera Naffin para poder otorgar créditos preferenciales a transportistas hasta por 250 millones de pesos para todos los que quieran cambiar sus unidades a vehículos eléctricos.

Explicó que para lo anterior se requiere que los concesionarios aporten el 20 por ciento de enganche, mientras que el Estado dará la garantía de que no tengan que ser investigados en cuanto a sus créditos.

Adicionalmente, indicó que el próximo 5 de marzo se va a firmar un convenio de colaboración con la agencia alemana Giz y el banco KFW, quienes están dando, por cada peso que la administración estatal aporte, tres pesos hasta llegar al 16.75 por ciento.

Precisó que el único requisito que les solicitan para cumplir el convenio es que esto sólo tendrá la finalidad de adquirir unidades eléctricas.

Del mismo modo, expuso que para los concesionarios cumplidos en sus pagos, y que sean titulares de uno o dos títulos de concesión se les otorgará un apoyo del del 20 por ciento, que equivale al enganche de sus unidades.

Precisó que de parte del gobierno de Alejandro Armenta se hará una adquisición única de diez taxis y seis camiones a las empresas U Link y King-Long.

Después de estas compras, los transportistas que quieran hacer la transición a unidades eléctricas lo podrán hacer con la empresa que ellos prefieran.

Foto:

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano