El Gobierno del Estado de Puebla ha manifestado su interés en entablar diálogo con el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan, luego de que éste promoviera un amparo para frenar el proyecto de reubicación de la caseta de cobro rumbo a Atlixco. Esta acción legal se da en el contexto de un plan que busca aliviar la carga vehicular en una zona que ha experimentado un crecimiento urbano acelerado en los últimos años.
Véase también: Chedraui plantea medidas para retirar puestos de comida chatarra cerca de las escuelas
Durante una conferencia de prensa, José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, explicó que el gobierno pretende que los ejidatarios se integren a las mesas de trabajo organizadas para construir, de manera conjunta, una propuesta que atienda las necesidades tanto del desarrollo urbano como de las comunidades locales. Señaló que el objetivo es encontrar una solución consensuada, en la que todas las voces involucradas sean escuchadas y puedan colaborar en la mejora de la movilidad regional.
García Parra también comentó que el pasado 1 de abril se llevó a cabo una reunión entre representantes del gobierno estatal, la empresa concesionaria Pinfra y el Grupo Proyecta, en la que se acordó avanzar en una estrategia integral de movilidad. Entre los elementos clave de este plan se contempla no solo el cambio de ubicación de la caseta, sino también la construcción de infraestructura complementaria, como un puente peatonal para trabajadores que se trasladan a Lomas de Angelópolis, así como la modernización o reubicación del paradero y la terminal de autobuses con rutas hacia Atlixco e Izúcar de Matamoros.
El funcionario puntualizó que se ha establecido un periodo de 90 días para presentar el diseño final del proyecto, por lo que en poco menos de tres meses se espera tener lista la propuesta definitiva.
Frente al escenario legal planteado por los ejidatarios, el Gobierno de Puebla reiteró su voluntad de mantener canales de diálogo abiertos, con el fin de alcanzar acuerdos que permitan desahogar el tránsito vehicular y mejorar las condiciones de movilidad para los miles de usuarios que diariamente utilizan esa vía.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
