Gobierno de Puebla inicia proceso para designar nuevo titular en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

La Secretaría de Gobernación de Puebla (Segob) dio inicio al procedimiento para elegir a quien encabezará la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, actualmente dirigida por Luis Javier Cervantes Gómez desde agosto del año pasado

Gobierno de Puebla inicia proceso para designar nuevo titular en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

Autor: El Ciudadano México

La Secretaría de Gobernación de Puebla (Segob) dio inicio al procedimiento para elegir a quien encabezará la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, actualmente dirigida por Luis Javier Cervantes Gómez desde agosto del año pasado. A través de una convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Estado, se abrió la participación para colectivos, organizaciones civiles y especialistas en la materia.

Véase también: Lanzan campaña “Ojo con la Oferta” para prevenir fraudes laborales en redes sociales

Aunque en el documento oficial no se explica la razón del relevo en la titularidad, se destaca que este tipo de cargos no tienen una duración establecida, por lo que la decisión de mantener o cambiar a la persona que lo ocupa depende enteramente de la Segob.

La dependencia estatal, encabezada por Samuel Aguilar Pala, indicó que los interesados en proponer candidaturas deberán entregar su documentación directamente en las oficinas de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, ubicadas en la capital poblana. El plazo para participar vence el jueves 17 de abril, sin posibilidad de prórroga.

Las propuestas pueden ser presentadas por familiares de personas desaparecidas, colectivos y asociaciones de la sociedad civil que trabajen en temas vinculados a la desaparición forzada y la búsqueda de personas. Además de identificar al perfil propuesto, deben argumentar por qué consideran que es una opción idónea para asumir la titularidad de la comisión.

En cuanto a los requisitos, se establece que las personas aspirantes deberán contar con ciudadanía poblana o, en su caso, ser mexicanas con al menos dos años de residencia en el estado. También se exige contar con formación profesional, experiencia comprobada en derechos humanos y búsqueda de personas, así como no haber ocupado cargos en partidos políticos ni estar inhabilitadas como servidoras públicas.

Como parte del proceso, quienes sean postulados deberán entregar un plan de trabajo por escrito, acompañado de una exposición en video de hasta cinco minutos. Posteriormente, la Segob analizará la documentación y se entrevistará de forma personal con cada una de las personas candidatas. Estas entrevistas estarán enfocadas en temas especializados y serán agendadas conforme se avance en el procedimiento.

Tras evaluar los perfiles, la Secretaría de Gobernación seleccionará a la persona que considere más capacitada para el cargo. Esta decisión será turnada al gobernador Alejandro Armenta Mier, quien se encargará de hacer el nombramiento oficial. Por el momento, no se ha precisado cuándo ocurrirá esto ni se ha confirmado si Cervantes Gómez continuará en funciones o si su gestión ha llegado a su fin por renuncia o remoción.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano