La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que los proyectos prioritarios del gobierno recibirán al menos un billón 878 mil 831.1 millones de pesos en 2026, con el mayor incremento concentrado en programas sociales.
También puedes leer: Reunión clave: Sheinbaum detallará hoy Plan México tras exclusión de aranceles de EE.UU.
Según los Precriterios 2026, se estima que el gasto total del próximo año alcanzará los 9 billones 304 mil 850 millones de pesos, lo que representa una reducción del 2.7 % respecto a 2025, en línea con el objetivo de reducir el déficit público.
A pesar de los recortes en el gasto, uno de cada cinco pesos se destinará a proyectos prioritarios, destacando las transferencias monetarias iniciadas en la pasada administración. En conjunto, los recursos para estos proyectos aumentarán un 3.8 %, apenas por encima de la inflación estimada para 2025 (3.5 %), lo que implica un crecimiento real de 0.3 puntos porcentuales.
Entre los programas prioritarios, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores absorberá 502 mil 916 millones de pesos, representando más de una cuarta parte de los recursos asignados a proyectos prioritarios y el 5.4 % del presupuesto total de 2026.
Asimismo, la SHCP aseguró que la operación y mantenimiento de las centrales generadoras de energía eléctrica y las provisiones para el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga superarán en conjunto un tercio de los fondos destinados a estos programas.
Para este año, Hacienda también contempla una ampliación de 21 mil 400 millones de pesos en recursos para programas sociales y proyectos de inversión con impacto directo en el bienestar de la población y el desarrollo económico regional.
La dependencia prevé que en 2025 el gasto total será de 9 billones 233 mil 416.9 millones de pesos, base sobre la cual se planifica la reducción del gasto para 2026, con el objetivo de disminuir el déficit público del 3.5 % al 3.2 % del PIB y el déficit presupuestario al 2.7 %.
Hacienda anticipa que la reducción del gasto impactará en el costo financiero de la deuda, las participaciones a entidades federativas y municipios, y los adeudos de ejercicios fiscales anteriores, con una disminución conjunta de 179 mil 500 millones de pesos.
Pese a estos ajustes, la SHCP aseguró que las prioridades del gasto social no se verán comprometidas, garantizando la provisión de servicios públicos, el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales, y la ejecución de proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo económico del país.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
