Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por las dificultades que enfrentan los mexicanos en el extranjero para obtener la credencial del INE, un proceso que calificó de “complicadísimo”. En su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de fortalecer la participación política de los connacionales que residen fuera del país, especialmente en Estados Unidos, donde se estima que viven entre 28 y 29 millones de personas de origen mexicano.
Sheinbaum explicó que, si bien los mexicanos en el extranjero pueden votar, el proceso para registrarse ante el INE presenta numerosos obstáculos.
“Es muy difícil participar, porque el proceso de registro es complicado y el sistema no siempre funciona adecuadamente”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La mandataria recordó su propia experiencia como estudiante en California, donde participó en movilizaciones a favor del voto de los mexicanos en el extranjero. Afirmó que su gobierno está comprometido en mejorar los mecanismos para facilitar la participación electoral de los migrantes, y adelantó que en futuras conferencias se detallarán las acciones específicas para simplificar el proceso.
Por otro lado, Sheinbaum destacó que los migrantes ya pueden obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) en los consulados, lo que facilitará su acceso a otros derechos, como los servicios de salud.
El gobierno federal trabaja en la implementación de políticas que fortalezcan la identidad y los derechos de los mexicanos en el exterior, con el objetivo de mejorar su integración tanto en la política mexicana como, en algunos casos, en la estadounidense.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
