En los últimos días, ciudadanos de la localidad de Metepec han expresado su indignación en redes sociales debido a cinco reportes de intentos de extorsión dirigidos a comerciantes locales durante el pasado fin de semana.
También lee: ¿ Ludoviquito P. Luche será el nuevo regidor de Metepec?, esto sabemos
Algunos de estos intentos de extorsión han sido vía telefónica y otros, según reportan, se han dado de manera presencial -en fechas coincidentes con la derrama económica que la demarcación espera del turismo con motivo de la Semana Santa.
Según denuncias, individuos que portan chalecos que simulan uniformes oficiales y gafetes membretados, ingresan a los negocios haciéndose pasar por personal de verificación administrativa del presidente municipal.
Estas personas, con un discurso formal y conocimiento detallado de códigos municipales, solicitan la presentación de documentos de funcionamiento, señalando supuestos artículos, secciones y párrafos que los respaldan. Sin embargo, el método es siempre el mismo: llegan a requerir una gran cantidad de documentos hasta detectar alguna falta, punto donde comienzan las amenazas de multas elevadas o la suspensión de licencias, generando pánico entre los comerciantes.
Aprovechando esta situación, los falsos funcionarios muestran una empatía similarmente apócrifa y ofrecen “ayudar por afuera” a cambio de un pago, configurando así un esquema de extorsión que ha alertado a la comunidad, apenas a una semana exacta de que elementos de la policía municipal detuvieran en el Fraccionamiento Jesús Jiménez Gallardo a Cristian N, Wendy y Brian N, dos de ellos de origen colombiano, precisamente por el delito de extorsión, aunque en su modalidad de «gota a gota».
Ante estos hechos, la autoridad municipal de Metepec ha emitido un comunicado para deslindarse de cualquier relación con estas actividades, aclarando que actualmente no realizan encuestas ni verificaciones en los establecimientos comerciales. Además, exhortan a la ciudadanía a no dejarse sorprender y a denunciar cualquier intento de extorsión al número de emergencias correspondiente.
El llamado es a mantenerse alerta y proteger el patrimonio de los comerciantes locales, colaborando con las autoridades para identificar a los responsables y evitar que continúen afectando la tranquilidad y seguridad de la comunidad.
ILUSTRACIÓN DE PORTADA: EL CIUDADANO MÉXICO
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
