La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó categóricamente el homenaje realizado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un concierto ofrecido por la banda Los Alegres del Barranco el pasado fin de semana en el Auditorio Telmex, un espacio cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG).
También puedes leer: «Hablamos de migración y seguridad bilateral»: Claudia Sheinbaum en encuentro con Kristi Noem
Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum expresó su descontento ante la proyección de imágenes del narcotraficante durante la interpretación de la canción El del Palenque, en la que se exalta a los grupos armados del CJNG. La presidenta solicitó que se realice una investigación sobre el hecho y reiteró que este tipo de espectáculos, que podrían considerarse como una apología al crimen organizado, no deben permitirse.
“No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional, subrayando la importancia de revisar el contenido de los espectáculos para evitar la promoción de la violencia y de grupos delictivos. Además, pidió que se preste especial atención a quiénes son los artistas invitados y cuál es el contenido de sus presentaciones.
El evento, que también incluyó narcocorridos como El 701, dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha generado gran controversia, especialmente por el video en el que aparecen imágenes de ‘El Mencho’, que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Por su parte, el Auditorio Telmex se deslindó del homenaje, asegurando en un comunicado que no tiene injerencia en la selección de repertorios o material audiovisual que los artistas deciden proyectar durante sus espectáculos. Asimismo, el recinto cultural informó que su equipo legal revisará los contratos futuros con los promotores para evitar que situaciones similares se repitan.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la relación entre la cultura popular y la violencia, particularmente en el caso de los narcocorridos, y sobre cómo estos espectáculos pueden influir en la percepción pública del crimen organizado.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
