El municipio de Huejotzingo se encuentra actualmente al borde de una crisis financiera y de servicios públicos, tras la notificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ha comenzado un embargo por un monto superior a los 8 millones de pesos. Esta deuda forma parte de un total de más de 28 millones de pesos que ha acumulado el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huejotzingo (Sosapahue) durante varias administraciones municipales.
Véase también: Gobierno de Puebla inicia proceso para designar nuevo titular en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, fue quien dio a conocer la situación a través de su cuenta en X, donde expresó que este embargo es el resultado de una serie de malas gestiones por parte de las administraciones anteriores. Según Solís, los últimos cinco gobiernos municipales son los responsables de la deuda que hoy amenaza con paralizar al municipio. No obstante, lo que debería ser un llamado de atención sobre la falta de previsión de su propia administración, se convirtió en una vez más un intento de desviar la atención hacia la gestión de sus predecesores.
El alcalde morenista afirmó que la deuda del Sosapahue es consecuencia de los abusos cometidos por las autoridades pasadas. Sin embargo, este diagnóstico, aunque parcialmente cierto, deja al descubierto una falta alarmante de planificación y anticipación por parte de la actual administración. La gravedad de la situación no solo recae en la deuda heredada, sino en la incapacidad de Roberto Solís para haber tomado las acciones necesarias con tiempo para evitar este embargo.
El mandatario local reconoció que si no se cubre la deuda, las arcas municipales podrían ser congeladas, lo que traería consigo una crisis aún mayor en los servicios públicos, en especial en el abastecimiento de agua. Las colonias que ya han enfrentado escasez de agua en los últimos años serían las más afectadas si el Sosapahue no pudiera seguir operando. Además, el servicio de drenaje se vería gravemente comprometido, afectando la calidad de vida de los habitantes de Huejotzingo.
El hecho de que seis meses después de iniciar su administración Solís aún no haya logrado resolver esta problemática pone en evidencia una falta de previsión y capacidad para manejar las finanzas del municipio. Si bien es cierto que los problemas arrastrados por las administraciones anteriores no pueden ser ignorados, también lo es que la gestión actual debería haber tomado medidas preventivas para evitar que la crisis se agrave a tal punto de poner en riesgo servicios vitales para la población.
A pesar de las promesas de Solís de revertir los daños causados por la desatención anterior, el tiempo ha pasado y los resultados siguen siendo inciertos. La reciente solicitud del SAT de documentación y el pago de la deuda solo subraya la urgencia de una respuesta efectiva. Mientras tanto, los habitantes de Huejotzingo enfrentan la incertidumbre sobre cómo se resolverá este problema y si podrán contar con los servicios básicos en los próximos meses.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
