El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo historia al reconocer a 41,929 mujeres profesionales de la salud, un hito que refleja la lucha por la equidad en un sistema históricamente dominado por hombres. Estas médicas, cirujanas y especialistas no solo destacan por sus habilidades clínicas, sino por impulsar un modelo de salud más justo desde consultorios, quirófanos y puestos directivos.
En el Día Mundial de la Mujer Médica (11 de febrero), el IMSS subrayó el papel revolucionario de estas profesionales en áreas como oncología, ginecología y atención primaria. “Su trabajo va más allá de salvar vidas: rompen techos de cristal y construyen un futuro sin discriminación”, destacó el instituto. La actual administración, alineada con la agenda de la 4T, enfatiza que su liderazgo es clave para democratizar el acceso a la salud.
El avance es innegable: el 53% de las plazas de residencia médica —13,677 de 25,844— son ocupadas por mujeres. Especialidades como Medicina Familiar, Urgencias y Ginecología concentran su participación, demostrando que las nuevas generaciones están redefiniendo los roles en un sector marcado por estereotipos.
Durante la 115 Asamblea General del IMSS, dos médicas recibieron un reconocimiento de manos de la presidenta Claudia Sheinbaum. Fryda Medina Rodríguez, directora de la UMAE Magdalena de las Salinas, fue pionera en fracturas expuestas y hoy dirige un centro de referencia nacional. “Abrir espacios para nosotras no es un favor, es justicia”, declaró. Por su parte, Natividad Neri Muñoz, directora del CMN Siglo XXI, combatió la pandemia con una visión humanista y fue condecorada en 2021 por su compromiso. “La salud pública exige diversidad y lucha contra las desigualdades”, afirmó.
También puedes leer: Diputadas en Yucatán presentan iniciativas para despenalizar el aborto.
La administración actual ha priorizado políticas para consolidar el liderazgo femenino, desde la formación académica hasta la dirección de hospitales. “Buscamos que la equidad no sea la excepción, sino la norma”, recalcó Sheinbaum. Este enfoque no solo mejora la atención a derechohabientes, sino que sienta un precedente para que más mujeres accedan a espacios de poder.
Sumario SEO:
El IMSS reconoció a 41,929 mujeres de la salud por su rol clave en la transformación del sistema médico, con avances en equidad y liderazgo feminista. Incluye testimonios y datos bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com