San Martín Texmelucan será uno de los seis municipios seleccionados en México para recibir un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un nuevo modelo que sustituirá el tradicional esquema de guarderías. Este anuncio fue realizado el miércoles por Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien explicó que este cambio responde a una necesidad de mejorar la calidad en el cuidado infantil y el desarrollo de los menores.
Véase también: Puebla se alinea a la “Red Nacional Tejedoras de la Patria” impulsada por Claudia Sheinbaum
El modelo de los CECI se implementará en otros cinco municipios: Mazatlán, Sinaloa; San Quintín, Baja California; Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas; y Zacatelco, Tlaxcala. Robledo señaló que este será un paso importante para mejorar la atención a los hijos de los trabajadores, pues hasta ahora, este servicio no se había replanteado en 28 años. Según el funcionario, la transición hacia los CECI también incluirá a trabajadores masculinos, no solo a mujeres como era el caso en el modelo anterior.
Durante su intervención en la conferencia mañanera, Robledo explicó que la nueva infraestructura de los CECI tendrá un enfoque pedagógico y preventivo, lo que garantiza no solo el cuidado, sino también el desarrollo de habilidades fundamentales para los menores. Enfatizó que, en contraste con el modelo de guarderías subrogadas, este sistema será directamente gestionado por el IMSS, asegurando mayor calidad en las interacciones entre niños, padres y cuidadores.
Los CECI también significan el fin del modelo de subrogación que, según Robledo, se había convertido en un “negocio” en el pasado, en el que solo se buscaba recibir pagos del Seguro Social. El nuevo esquema busca garantizar una atención más humana y adecuada, sin los problemas de subcontratación que se observaban previamente en las guarderías.
Zoé Robledo destacó que varios municipios en todo el país ya han mostrado su interés en albergar estos centros, y hasta el momento se han identificado 22 localidades en 13 estados. En el caso de Texmelucan, uno de los municipios que contaba con guarderías en funcionamiento, se harán las modificaciones necesarias para convertirlas en CECI. Estos centros brindarán atención a niños desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años, con el objetivo de promover un entorno seguro y enriquecedor para su desarrollo.
Robledo también señaló que la construcción de los CECI comenzará el próximo 30 de abril en Ciudad Juárez, y se tiene como objetivo terminar al menos 200 centros durante este sexenio. El director del IMSS recalcó que los CECI no solo serán un espacio de cuidado infantil, sino también una comunidad de bienestar que contribuirá al tejido social, promoviendo una República fraterna de cuidados para niñas, niños y mujeres, tal como ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
