Ingresan a Puebla más de 2 mil mdd por remesas de enero a septiembre del 2024

El registro equivale a 6.1% más respecto al año anterior, de acuerdo al Banco de México

Ingresan a Puebla más de 2 mil mdd por remesas de enero a septiembre del 2024

Autor: Daniel Jiménez

Entre los meses de enero a septiembre de este año, el estado de Puebla registró ingresos en remesas por 2 mil 506.8 millones de dólares, según cifras reportadas por el Banco de México (Banxico).

Lee más: México refuerza su apoyo a migrantes: Juan Ramón de la Fuente prepara gira en EE.UU.

Dichos números corresponden al registro de ingresos acumulados, de remesas, durante los primeros tres trimestres del año en curso, mismos que a su vez representan un aumento del 6.1 por ciento, si se comparan con los 2 mil 360.7 millones de dólares que migrantes en Estados Unidos enviaran a la entidad durante el mismo lapso del año pasado.

Del mismo modo, el crecimiento que ha reportado este año el estado en materia de remesas coloca a Puebla como la octava entidad que más dinero recibe por parte de connacionales en Estados Unidos, siendo superado por Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Oaxaca.

Entre los tres trimestres del año, el periodo que va de abril a junio destaca por la mayor llegada de remesas en el año, con 891.3 millones de dólares, que ha sido la mayor cifra de este 2024.

Municipios indígenas, los más beneficiados por remesas

De igual forma, los 76 municipios del estado que concentran la mayor cantidad de gente con alguna lengua indígena han captado cerca del 50 por ciento de las remesas acumuladas en lo que va del año.

Tan sólo en el primer trimestre del año recibieron 377.9 millones de dólares de estos recursos, que generalmente representan una importante fuente de ingresos para familias de estas demarcaciones.

Según datos del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI), 43 de los 76 municipios indígenas de Puebla recibieron la gran mayoría de las remesas, lo que significa el 56 por ciento del total.

Entre estos municipios destacan Puebla capital, Tehuacán, Atlixco, Teziutlán y Tlacotepec de Benito Juárez, que en conjunto sumaron más de 280 millones de pesos en remesas entre los meses de enero a marzo de 2024.

Ilustración: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano