Inversiones en México alcanzan el 16% del PIB gracias al Plan México, afirma Marcelo Ebrard

El secretario de Economía informó que el país tiene un portafolio de 1,937 proyectos de inversión en los 32 estados

Inversiones en México alcanzan el 16% del PIB gracias al Plan México, afirma Marcelo Ebrard

Autor: El Ciudadano México

El Gobierno federal aseguró que México se encamina a consolidarse como un destino estratégico para la inversión extranjera, al registrar compromisos de inversión por 298.000 millones de dólares, equivalentes al 16% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Así lo informó este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al presentar los avances del llamado Plan México.

También puedes leer: Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd como parte del Plan México

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Shienbaum, Ebrard detalló que el país cuenta actualmente con un portafolio de 1.937 proyectos de inversión distribuidos en los 32 estados de la República. Las entidades con mayor actividad son Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

“Tenemos un portafolio activo de aproximadamente 2.000 proyectos. Ninguno ha sido cancelado. Eso muestra el interés firme del sector privado en desarrollar sus operaciones en México”.

Marcelo Ebrard

Secretario de Economía

No obstante, Ebrard reconoció que 446 de estos proyectos enfrentan desafíos en materia ambiental, de acceso al agua o de infraestructura, aunque sostuvo que dichos obstáculos “se resolverán con el paso del tiempo”.

El Plan México forma parte de la estrategia del Gobierno para fortalecer la economía nacional, atraer inversión extranjera y reposicionar al país dentro de las cadenas globales de producción, en un contexto de relocalización de industrias a nivel mundial.

Por su parte, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), destacó que la estrategia no solo busca crecimiento económico, sino que también apunta al bienestar social, la innovación y la sostenibilidad.

“Es una visión de largo plazo para que México pueda crecer con bienestar y se convierta en líder en producción, sin dejar de fortalecer su mercado interno e impulsar la inclusión”.

Altagracia Gómez

Coordinadora del CADERR

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano