La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una revisión inmediata de la concesión otorgada al Parque Bicentenario, tras el trágico accidente ocurrido el sábado 5 de abril durante la realización del festival “Axe Ceremonia”, que dejó como saldo la muerte de los jóvenes fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.
También puedes leer: La tragedia en AXE Ceremonia 2025
Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que no habrá impunidad.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Sheinbaum explicó que el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue concesionado originalmente por la Semarnat y, más adelante, transferido al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Por ello, instruyó a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, revisar las condiciones actuales de la concesión y evaluar su posible retiro.
“Le pedí a Edna Vega que revise de inmediato la concesión del Parque Bicentenario. Si es factible retirarla, que lo administre directamente el Gobierno”.
Claudia Sheinbaum
Además, la presidenta subrayó que aunque se trate de un espacio federal, las alcaldías son las responsables de otorgar los permisos para eventos masivos, por lo que también corresponde a la alcaldía Miguel Hidalgo esclarecer lo sucedido.
Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, acusó a los organizadores del festival de alterar el programa de Protección Civil, responsabilizándolos directamente por la tragedia.
“Los organizadores ocultaron información y modificaron el plan original. Eso derivó en una situación de riesgo que terminó en tragedia”.
Mauricio Tabe
Alcalde de Miguel Hidalgo
El accidente se produjo cuando un elemento decorativo ubicado cerca del área de prensa colapsó, provocando la muerte de los dos fotógrafos. Autoridades capitalinas suspendieron el festival al colocar sellos de clausura en el recinto la madrugada del 6 de abril. Ese mismo día, decenas de colegas, amigos y reporteros se manifestaron para exigir justicia.
Las investigaciones continúan mientras la opinión pública exige respuestas y responsabilidades claras en torno a este lamentable suceso.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
