Con el objetivo de proteger a las mujeres de ofertas laborales falsas que circulan en redes sociales y plataformas digitales, la Secretaría de las Mujeres lanzó la campaña “Ojo con la Oferta”. Esta iniciativa busca alertar sobre los engaños que, a menudo, se presentan como oportunidades laborales, pero que en realidad esconden fraudes que ponen en riesgo la seguridad de las mujeres.
Véase también: Red de trata a través de ofertas de trabajo falsas en Puebla
Durante la presentación de la campaña, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Virginia Melgarejo, destacó que esta estrategia es parte de las acciones que está impulsando su dependencia para ofrecer un mayor nivel de protección frente a los peligros que surgen con el uso de plataformas digitales. Melgarejo señaló que, a medida que más personas recurren a las redes sociales para buscar empleo, también ha aumentado el número de publicaciones engañosas que aparentan ser ofertas de trabajo legítimas, pero que, en realidad, buscan vulnerar la integridad de las mujeres.
La campaña se apoyará en el trabajo conjunto con la Policía Cibernética, que jugará un papel clave en la identificación y seguimiento de los contenidos fraudulentos. Además, la Policía brindará asesoría directa a las personas que puedan haber sido víctimas de estos engaños, ayudando a mitigar los efectos de estos fraudes digitales.
Un componente esencial de la campaña es su enfoque educativo. Además de ofrecer información sobre cómo identificar señales de alerta en las ofertas de empleo, la iniciativa busca proporcionar herramientas para que las mujeres puedan prevenir situaciones de riesgo. Entre los consejos más destacados se encuentran la precaución con las vacantes que solicitan información personal o que requieren desplazarse a lugares no verificados, lo que podría ser una señal de advertencia sobre posibles fraudes.
La campaña «Ojo con la Oferta» surge a raíz de varios casos recientes en los que mujeres fueron contactadas a través de redes sociales por personas que les ofrecían empleos falsos, lo que en algunos casos derivó en situaciones de violencia o explotación. Melgarejo enfatizó que esta acción es un esfuerzo por evitar que más mujeres caigan en estos engaños y puedan estar mejor preparadas para identificar riesgos en línea.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
