La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) ordenó la anulación total de la licitación pública internacional para la compra consolidada de medicamentos, material de curación y otros insumos médicos para el periodo 2025-2026, debido a múltiples irregularidades cometidas por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la empresa estatal encargada de coordinar el proceso.
También puedes leer: Semana Nacional de Vacunación y avances en la compra y distribución de medicamentos e insumos médicos
De acuerdo con el dictamen UCP/233/DGCSCP/367/2025, emitido por la Unidad de Contrataciones Públicas, el procedimiento fue declarado “viciado de origen”, por lo que deberá repetirse desde cero. Además, todos los contratos que se hayan derivado de esta licitación serán cancelados, y Birmex cuenta con seis días hábiles para acatar la resolución.
La investigación de oficio, iniciada el 26 de febrero por la SABG, documentó al menos nueve irregularidades que comprometen la legalidad del concurso, cuyo primer informe preliminar fue divulgado el 28 del mismo mes. Entre las fallas más graves destacan la ausencia de una investigación de mercado previa, la imposición de requisitos no contemplados en la Ley de Adquisiciones y una deficiente planeación en la etapa de ofertas subsecuentes de descuento (OSD), conocida como subastas.
“La convocatoria no se sustentó con los estudios técnicos necesarios ni respetó las condiciones mínimas de transparencia exigidas por la ley”.
Unidad de Contrataciones Públicas
A ello se suma la inclusión indebida de claves de insumos protegidos por patente o con derechos exclusivos, los cuales debieron quedar fuera del proceso por falta de competencia.
Birmex defendió la inclusión anticipada de requisitos fiscales, argumentando que su solicitud no está prohibida por ley. No obstante, la SABG desestimó ese criterio, subrayando que la ley es clara en cuanto al momento procesal en que deben exigirse dichos documentos.
Esta licitación, considerada una de las más importantes del sexenio en materia de salud, pretendía abastecer a 26 instituciones públicas. Sin embargo, quedó empañada por las múltiples omisiones que ya habían sido denunciadas por empresas participantes incluso antes de que se realizaran las subastas.
El caso representa un fuerte revés para Birmex, cuyo papel como brazo ejecutor de la política de compras consolidadas del gobierno federal queda seriamente cuestionado. También abre un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo y los órganos de control interno, en un contexto donde la transparencia en el uso de recursos públicos continúa siendo un tema de alta sensibilidad política.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
