El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló que los concesionarios del transporte público en el estado no deben anteponer el aumento al pasaje del transporte público a su modernización y la transición a modelos eléctricos, pues puntualizó que se trata de cosas distintas.
También lee: Anuncia Alejandro Armenta movimientos en su gabinete
En rueda de prensa, Armenta Mier expuso que el esquema planteado por el gobierno que encabeza para adquirir unidades eléctricas resulta conveniente para los transportistas, pues su administración pagará el enganche de las unidades, mientras que ellos se harán cargo de la mensualidad.
Aseveró que no hay mejor opción para un transportista que hacer la conversión de unidad de combustible a eléctrica, pues es autofinanciable y representa un ahorro significativo de combustible
Por ello, expuso que la mejor opción para concretar este proyecto, que además fue una promesa de campaña, es buscar una opción integral que resulte autofinanciable para transportistas y que cuenten con el apoyo del gobierno para su enganche.
«Vamos nosotros a aportar la parte del enganche y ellos pueden acabar de pagar el auto y tener utilidades. Se va hasta el 70% diariamente en combustible, y eso se reduce a un 20% o menos de energía eléctrica; es superconveniente»
Alejandro Armenta Mier
Gobernador de Puebla
Recordó además que con la revista que se hará a unidades que prestan este servicio, la Secretaría de Movilidad y Transporte pondrá orden en este tema, lo que permitirá seguir apoyando a transportistas.
Se seguirá implementando la ley seca en Puebla
En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo confirmó que será implementada la ley seca para las elecciones extraordinarias que se celebrarán en marzo en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, así como los plebiscitos que se realizarán este mes para elegir presidentes de juntas auxiliares.
Indicó que estarán pendientes de este tema, pues se debe suspender la venta de bebidas alcohólicas días antes de estos procesos, pues así lo marcan las normas para estos procesos.
“Vamos a estar pendientes del tema de la ley seca, los municipios tienen la facultad, es una determinación por ley, habrá ley seca para las juntas”, añadió el mandatario, quien consideró que esto es importante para mantener un ambiente de paz y los ciudadanos puedan salir a votar.
Foto: Agencia Enfoque
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2024/06/image-153.png)