Por Agencia Xinhua
Buenos Aires. El presidente argentino, Alberto Fernández, llamó a excluir la violencia y el discurso de odio en el país, luego del ataque armado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hecho ocurrido la noche del jueves y que causó conmoción en la sociedad del país sudamericano.
«Tenemos que volver a poner en práctica un pacto democrático donde la violencia sea excluida, el discurso del odio sea eliminado y el respeto sea un valor»
Alberto Fernández
Comunicado de la Presidencia
Te compartimos: Blindan a Kirchner y apuran a jueza a aclarar el atentado
Fernández encabezó este viernes un encuentro en la Casa de Gobierno con gobernadores provinciales, representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales y de derechos humanos, convocados por el Ejecutivo para «construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia».
«Celebro que la comunidad argentina hoy esté llenando las plazas, reivindicando la convivencia, el respeto, la democracia y celebrando que Cristina está bien»
El mandatario destacó los «puntos en común» vertidos durante la reunión que encabezó, y dijo que «lo primero que tenemos que hacer es decir basta a volver habitual lo que no debe ser habitual, a tolerar aquello con lo que no debemos convivir, porque la democracia nos exige respetar al otro».
Al finalizar el encuentro, algunos de los participantes de la reunión y parte del gabinete nacional de ministros se trasladaron a la Plaza de Mayo, en donde se leyó el documento: «La paz social es una responsabilidad colectiva», como cierre de una marcha multitudinaria que se realizó en defensa de la democracia.
El ataque a Cristina Fernández de Kirchner
Un hombre fue detenido la noche del jueves en la ciudad de Buenos Aires luego de tratar de disparar contra la vicepresidenta en las inmediaciones de su domicilio.
Imágenes que difundieron medios noticiosos locales registraron el momento en que una persona sacó un arma de fuego frente al rostro de la exjefa de Estado (2007-2015).
El detenido es un ciudadano brasileño de 35 años, identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, quien fue puesto a disposición de la Justicia por el hecho.
El presidente Fernández condenó el hecho y dispuso feriado nacional este viernes, a fin de que los residentes se expresen «en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad» con la dirigente.
El incidente ocurrió en un clima de tensión política en el país sudamericano, luego de que el 22 de agosto pasado un fiscal federal pidiera una condena de 12 años de prisión para Fernández de Kirchner en un juicio oral que se le sigue por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gestión como presidenta de la nación.
Foto: Internet