Como parte del acuerdo entre el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump, este jueves 6 de febrero arribaron 300 elementos de la Guardia Nacional a la frontera de Tamaulipas, considerada «la más peligrosa».
Lee más: Llega a Tamaulipas primer grupo de deportados desde EE.UU., todos son hombres
El propósito es que los guardias resguarden el límite entre el territorio estadounidense y el tamaulipeco para que inhiban el tráfico de drogas, así como de personas y armas.
La llamada operación «Frontera Norte de Tamaulipas» abarca el despliegue de 144 militares en la ciudad de Matamoros, que colinda con Brownsville, Texas.
El resto de los elementos de seguridad se encuentran distribuidos en las localidades de Mier, Nuevo Laredo y Reynosa, zonas donde la violencia persiste.
Por otra parte, la agencia española de noticias EFE entrevistó al inspector de la Guardia Nacional, Diego Rangel, quien dijo que «el objetivo es inhibir el trágico de drogas, inhibir el tráfico de personas, y también del sur al norte hacia México, inhibir el tráfico de armas«.
Los agentes arribaron desde el pasado martes 4 de febrero, pero hasta este jueves comenzaron a patrullar las calles.
Los pobladores cercanos al límite entre Tamaulipas y EE.UU. confían en que la acción de seguridad disminuya la inseguridad en la zona.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)