La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, denunció que al menos 2 mil 377 funcionarios del Poder Judicial reciben un salario superior al de la presidenta Claudia Sheinbaum, contraviniendo el artículo 127 de la Constitución, que establece un tope en las percepciones del servicio público.
También puedes leer: Sheinbaum critica a juez por frenar orden de captura contra Aureoles: ‘Es un claro caso de corrupción’
Durante un recorrido en la alcaldía Tláhuac, Batres —quien busca ser ratificada en su cargo este 1 de junio— sostuvo que estas remuneraciones representan un incumplimiento constitucional y un reflejo de cómo el Poder Judicial ha operado “bajo criterios discrecionales y alejados del pueblo”.
La ministra señaló que los salarios excesivos no se limitan al sueldo base, sino también a prestaciones que, asegura, se han convertido en privilegios. Mencionó beneficios como seguros de gastos médicos mayores (que cubren a familiares), gasolina, telefonía, aguinaldos, primas vacacionales, y una larga lista de estímulos que, dijo, sobrepasan lo que recibe la titular del Ejecutivo federal.
Batres enfatizó que incluso los ministros retirados mantienen parte de estos beneficios, a pesar de no haber sido elegidos por el voto popular. En contraste, resaltó que su propia remuneración fue ajustada recientemente para alinearse al límite constitucional.
“Debemos dar el ejemplo del cumplimiento más absoluto y respetuoso de nuestras obligaciones, empezando por nuestra remuneración”.
Lenia Batres Guadarrama
Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
También criticó el uso de un lenguaje excesivamente técnico en las sentencias judiciales, al considerarlo una barrera entre la justicia y la ciudadanía. Propuso que los fallos se redacten en un lenguaje claro y accesible para cualquier persona.
La ministra concluyó su intervención con un llamado a la participación ciudadana en las urnas el próximo 1 de junio, fecha en la que también se definirá su ratificación como integrante de la SCJN.
“Es una oportunidad histórica, única en los dos siglos de la historia del Poder Judicial de nuestro país, para que juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros respondan a los intereses del pueblo mexicano”.
Lenia Batres Guadarrama
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
