Menos letal, más contagioso; autoridades piden mantener cuidado del Sublinaje de Ómicron

Sí hay una posibilidad real de una nueva ola en el país si es que la variante llega a México, sin embargo, es necesario recordar que sigue siendo ómicron

Menos letal, más contagioso; autoridades piden mantener cuidado del Sublinaje de Ómicron

Autor: El Ciudadano México

Virólogos del país advirtieron que la subvariante BA.2 de ómicron que se encontraba en Europa y ahora en Estados Unidos, puede llegar a México y aumentar los contagios de covid-19 que desde hace semanas comenzaron a estabilizarse, además que Semana Santa y el retiro del cubrebocas pueden acelerar el problema.

Óscar Sosa, virólogo del Sector Salud, aseguró que México se encuentra en un punto en donde se están abriendo todas las actividades para reactivar la economía, incluso el semáforo epidemiológico ya está en verde en todo el país, lo que es un riesgo porque la gente comienza a flexibilizarse y dejar las medidas sanitarias.

«Sí hay una posibilidad real de una nueva ola en el país si es que la variante llega a México, sin embargo, es necesario recordar que sigue siendo ómicron, y aunque es más contagiosa, es menos letal».

Óscar Sosa
Virólogo del Sector Salud

A pesar de ello, explicó que si bien hay una posibilidad real de nuevos contagios por esta variante BA.2 y una nueva ola de positividad, podría ser como la cuarta ola, ya que sigue siendo un sublinaje de ómicron que a pesar de que es más contagiosa todavía, no es más letal.

“Sí hay una posibilidad real de una nueva ola en el país si es que la variante llega a México, sin embargo, es necesario recordar que sigue siendo Ómicron, y aunque es más contagiosa, es menos letal, además que la vacunación nos ha ayudado mucho. Vamos a tener muchos pacientes ambulatorios, pero pocos hospitalizados”.

Sin embargo, el experto hizo un llamado de nueva cuenta al Sector Salud a estar preparado ente cualquier emergencia, pues si bien los contagios van disminuyendo, la pandemia sigue presente y no se ha terminado, como muchas personas y autoridades piensan, y, sobre todo, no retirar el cubrebocas en exteriores como ya en algunos estados lo hicieron.

«Seguramente ya debe haber casos en el país, ya que el virus no ve fronteras y es muy fácil que la transmisión se lleve a cabo, sobre todo ante la baja de las medidas sanitarias. Vamos a empezar a ver nuevos casos en las siguientes semanas».

Alberto Campillo
Virólogo de la UNAM

“Vacaciones de Semana Santa y quitarse el cubrebocas son un gran riesgo para el aumento de nuevos contagios, aparte que la medida que han tomado los gobiernos se me hace muy apresurada. Yo sé que les urge reactivar la economía, pero deben entender que existe mucho riesgo, aunque no sea el mismo que antes”.

De acuerdo con el último reporte de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, uno de cada tres casos ahora es causados por el sublinaje BA.2 de ómicron, de acuerdo con el último reporte de las autoridades sanitarias de ese país, además que han reportado un aumento de contagios.

No te pierdas: Puebla registra 36 nuevos contagios de covid-19 y dos defunciones

Por separado, Alberto Campillo, virólogo de la UNAM, dijo que “seguramente” ya se importaron casos del sublinaje BA.2 en México, y en breve comenzarán a aumentar si es que es más contagioso, como se ha mencionado.

«En la capital del país ya vimos presencia. El mayor problema, como siempre, es el aumento de las hospitalizaciones, porque se menciona que es aún más contagiosa que BA.1, que es la reinante en el país».

Alejandro Sánchez Flores
Virólogo del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica

“Seguramente ya debe haber casos en el país, ya que el virus no ve fronteras y es muy fácil que la transmisión se lleve a cabo, sobre todo ante la baja de las medidas sanitarias que hay en México. Vamos a empezar a ver nuevos casos en las siguientes semanas, aunque lo mejor es que ya mucha gente ha sido vacunada contra covid-19, lo que nos genera protección contra ómicron”.

El especialista mencionó que en caso de que se expanda el virus puede haber una nueva ola, aunque de menor magnitud, ya que la mayoría de la población se encuentra inmunizada, aparte de no retirar las medidas sanitarias que en muchos casos se han ido disminuyendo.

“No es momento de quitarse el cubrebocas, aunque en espacios abiertos sí se puede, sin embargo, por disciplina debemos traerlo como método precautorio, ya que la pandemia no ha cedido”, indicó.

Alejandro Sánchez Flores, virólogo del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, dijo que sí existe un riesgo de que llegue el sublinaje BA.2, pero depende mucho de la dinámica poblacional y su movilidad, porque en la Ciudad de México ya hay presencia, pero no se ha monitoreado.

“En la capital del país ya vimos presencia, pero no se ha monitoreado y esperemos que en los siguientes reportes haya una actualización de casos. El mayor problema, como siempre, es el aumento de las hospitalizaciones, porque lo que se menciona es que es aún más contagiosa que BA.1, que es la reinante en el país”, agregó.

Con información de La Razón

Leer más: Aplican más de 189 millones de vacunas contra covid-19 en México

Foto: Humberto Aguirre

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 bit.ly/2T7KNTl
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano